Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
Centeno seguirá de alcalde hasta que "no haya una sentencia firme que le aparte definitivamente del servicio público"
Tomará una decisión, además, "una vez meditadas todas las valoraciones"
El alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno, ha emitido este viernes un comunicado a los medios de comunicación que recoge TRIBUNA. El exvicepresidente de la Diputación ha querido dar la cara tras conocer la sentencia de la Audiencia de Valladolid, que le condena a nueve años de inhabilitación para empleo o cargo público por un delito continuado de prevaricación.
Centeno asegura que en sus más de 30 años dedicados a la vida pública "siempre ha actuado conforme a su leal saber y entender siguiendo las indicaciones de los técnicos que, en cada momento, tenían que visar todas y cada una de sus decisiones administrativas". Por esa razón, seguirá al frente del Ayuntamiento de Olmedo hasta que "no haya sentencia firme que le aparte definitivamente del servicio público".
No obstante, reiteró su "respeto absoluto" a la sentencia, a pesar de "no estar de acuerdo" con la misma. "Actuaré utilizando los medios que en derecho me asistan ante una sentencia que no es firme pues cabe recurso ante el Tribunal Supremo. Será en el seno de mi familia donde tome la decisión que corresponda", apuntó.
Por último, puso en valor el "respaldo mayoritario" que ha contado por parte de los vecinos de Olmedo, los cuales le han impulsado a llevar a cabo su tarea "en favor" de su municipio. De hecho, les pidió disculpas por si esta decisión judicial "les causa algún tipo de perjuicio".
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica