El sindicato defiende que el portero no está obligado a compartir datos de salud, mientras LaLiga insiste en que es imprescindible que el jugador consienta
París quiere mantener los anillos olímpicos en la torre Eiffel al menos hasta 2028
Anne Hidalgo también anunció que planea dedicar un "lugar deportivo" (aún sin especificar) a la memoria de la atleta olímpica ugandesa Rebecca Cheptegei
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, reiteró este viernes, 6 de septiembre, su intención de dejar los anillos olímpicos en la torre Eiffel, pese a que su proposición no ha gustado a todo el mundo, al menos "hasta 2028" y después de eso ya "se verá".
"La propuesta que he hecho para los anillos es que, hasta 2028, los dejaremos en la Torre Eiffel", señaló la dirigente socialista de origen español en una rueda de prensa.
Los planes de la alcaldesa de París también incluyen dejar los agitos paralímpicos en el Arco del Triunfo hasta los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles, que se disputan el mismo año.
"París y Los Ángeles han sido elegidas por el COI (Comité Olímpico Internacional) para un ciclo de Olimpiadas. Podemos perfectamente seguir adelante con la idea de que los símbolos permanezcan en sedes importantes e icónicas", argumentó la primera edil.
A partir de 2028 ya "se verá", pero para Hidalgo estos símbolos igualmente podrían quedarse y recordar que el espíritu olímpico ha sido más que "un paréntesis" para la capital.
La idea de Hidalgo, sin embargo, ha sido cuestionada por instancias como el Ministerio de Cultura francés.
Al frente de esa institución se encuentra en funciones, a la espera de la formación de un nuevo Gobierno- la que fuera la líder de la oposición en el Ayuntamiento en los últimos años, la conservadora Rachida Dati.
"La torre Eiffel es un monumento protegido, obra de un inmenso ingeniero y creador. Para respetar su estilo arquitectónico y su obra, es necesario obtener permiso para cualquier alteración sustancial que se vaya a realizar, y llevar a cabo una evaluación de impacto, de acuerdo con el código del patrimonio francés", indicó Dati el domingo pasado a través de X.
"Es importante -agregó- que se respeten todos los procedimientos y consultas destinados a proteger el patrimonio".
También han cuestionado la decisión de Hidalgo los herederos del arquitecto Gustave Eiffel, que consideran que la torre es un símbolo de París y de Francia con una vocación más amplia que la de estar permanentemente asociada a los Juegos Olímpicos.
En la rueda de prensa de este viernes, Hidalgo también anunció que París planea dedicar un "lugar deportivo" (aún sin especificar) a la memoria de la atleta olímpica ugandesa Rebecca Cheptegei, que fue quemada viva por su pareja esta semana.
El Ayuntamiento de Barcelona autoriza una apertura parcial; el debut sería el 14 de septiembre ante el Valencia, muy lejos del aforo previsto de 60.000
El choque registró 6 millones de espectadores de audiencia media, con un pico de 6,4 en la tanda de penaltis
Las de Montse Tomé se merecieron ganar a su rival, pero estuvieron muy poco acertadas en la tanda de penaltis