23/10/2025
Triunfa la solvencia de Luque en la agridulce alternativa de Navas
Mala corrida de Juan Pedro y mala espada del toricantano que no tuvo la tarde soñada
Fotos: Fermín Rodríguez 
Lectura estimada: 3 min.
Desde que se viera acartelado en el día soñado de su alternativa, Mario Navas a buen seguro que haya imaginado mil y una veces la tarde más importante de su carrera. Y en las mil y una películas rodadas en su cabeza, el guion, ni por asomo, fue el que impuso la dura realidad. La anhelada alternativa del novillero vallisoletano, con un cartel de ensueño se empezó a torcer el día antes. Morante anunciaba su baja del cartel, aquejado de una recaída en sus problemas de salud. Y quizá eso también pesó en la tarde. Fresco el ambiente y frío en los tendidos.
La corrida no convenció y sólo le sirvió a un Daniel Luque, que sustituía a Morante, solvente y con mucho oficio, que supo tocar las teclas adecuadas a un complicado primero y que estuvo variado en el otro que le cayó en suerte, en un encierro flojo y sin apenas opciones que no permitió demasiado lucimiento.
A pesar de todo, Mario Navas se ha convertido en el nuevo matador de toros vallisoletano tras una carrera novilleril no demasiada extensa pero muy prometedora. Recibía una cariñosa ovación cuando rompió el paseíllo que, generoso, quiso compartir con su padrino y testigo de alternativa. Tras el brindis a su hermano Adrián, comienza un trasteo que recuerda que Mario tiene algo especial, que le hace distinto. Surgen muletazos templados, muy encajado y profundos, pero 'Valijero", que así se llama el juanpedro, no es un dechado de bravura y embestida. Y eso que en los inicios tampoco tuvo mal son. Al natural, el toricantano pudo dejar algún trazo de lo que esconden sus muñecas, aunque la faena nunca acabó de romper. De no haberlo pinchado, quizá, hubiera tenido un premio mayor. Quedaba otro en los corrales.

Y en el sexto se vio un Mario Navas más tranquilo, asentado y templado. Supo medir los tiempos y las distancias del más cuajado del encierro. Hubo buenos muletazos, pero la embestida bobalicona y sin entrega del juanpedro no permitió que el trasteo tomara vuelo. La espada le volvió a jugar una mala pasada y la soñada alternativa tuvo un regusto no esperado.
El que sí puntuó fue Daniel Luque. Y eso que su triunfo tampoco será recordado mucho más allá de esta feria. Pero el de Gerena es un torero en sazón, solvente, con un oficio tremendo, valeroso y muy firme. La faena a su primero pasó más desapercibida. El astado tenía su aspereza y muchas complicaciones. Luque tragó, supo dar con la tecla. Ya en el capote estuvo sensacional con un buen ramillete de verónicas de mano baja y zapatillas asentadas. Con la muelta, empezó sin enmendarse. En un palmo, midiendo por alto a su enemigo. Fue recortando las distancias y se pegó un buen arrimón, tratando de ordenar una embestida que fue cambiante, para cerrar una labor que rubricó de un esoadazo. Oreja. La otra oreja llegó en su segundo. Muy variado el sevillano, que intentó estructurar la embestida desordenada en una labor que fue a más y que remató con luquecinas, marca de la casa. Se tiró el de Gerena al morrillo para arrancar una meritoria oreja que le abrió la Puerta Grande, como ya ocurriera en 2022.
El rotundo triunfador de la feria vallisoletana en 2023 pasó con más pena que gloria. Abrevio en el imposible tercero, escurrido de culata que se tapó por la seriedad de su cara. Y en el quinto bis dejó retazos de su gusto y despaciosidad. La faena fue tomando forma con reposados naturales. Metía la cara el sobrero, aunque sin fuelle ni demasiada entrega. El fallo con el acero dejó su labor sin premio, en un festejo que tuvo que ser la fiesta de un nuevo torero de Valladolid y que tuvo un regusto agridulce para el estreno del matador de toros.
Más Info.
Plaza de toros de Valladolid.
Segundo festejo de la Feria de San Lorenzo 2014. Cerca de tres cuartos de entrada. Toros de Juan Pedro Domecq, desiguales en presentación y juego.
• DANIEL LUQUE, oreja y oreja con petición de la segunda
• JUAN ORTEGA, palmas y ovación
• MARIO NAVAS, que toma la alternativa, ovación y palmas.
INCIDENCIAS: Iván García se desmonteró tras parear al cuarto.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Polvorones El Toro abre por todo lo grande en el corazón de Valladolid
Rioseco y sus dos campos de concentración durante la Guerra Civil
Aprobada la adjudicación del contrato de la nueva plataforma inteligente 'Valladolid VIBES'
Gotion High-Tech invertirá 5.000 millones en Valladolid para una megafactoría de baterías
"No nos salen las cuentas": los loteros de Valladolid piden una subida de precios en el décimo de Navidad
Últimas noticias
Almada celebra la remontada del Real Valladolid: "Hicimos un gran segundo tiempo, con mucha personalidad"
El Pucela reacciona a tiempo en Zorrilla
Una avería entre Corcos y Dueñas provoca retrasos en la línea Valladolid-Venta de Baños
Medina de Pomar representa a Castilla y León en la nueva edición de la campaña 'Juntos Brillamos Más'
Una vallisoletana cae en una estafa por Bizum tras un falso anuncio que prometía dinero por 'likes'
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
Más Info.
Plaza de toros de Valladolid.
Segundo festejo de la Feria de San Lorenzo 2014. Cerca de tres cuartos de entrada. Toros de Juan Pedro Domecq, desiguales en presentación y juego.
• DANIEL LUQUE, oreja y oreja con petición de la segunda
• JUAN ORTEGA, palmas y ovación
• MARIO NAVAS, que toma la alternativa, ovación y palmas.
INCIDENCIAS: Iván García se desmonteró tras parear al cuarto.








