La Asociación de Viticultores anticipan que se recogerán unos 120.000 toneladas de uva y han acordado no venderla por debajo del precio de coste
La DO Rueda inicia la vendimia con una previsión de calidad "óptima" de la uva
Señala que el intenso calor de los últimos días no ha afectado al ciclo vegetativo de la vid
La Denominación de Origen Rueda ha iniciado este viernes la vendimia de la más temprana de sus variedades, de la Sauvignon Blanc a la que seguirán Chardonnay y dentro de algo más de una semana, la Verdejo; dentro de una campaña en la que se prevé una calidad "óptima" de la uva al contar con unas condiciones sanitarias "excelentes" gracias a la ausencia de enfermedades que provoca la humedad.
La campaña se extenderá durante un mes y medio, debido a la diferencia de maduración en función de la ubicación de las parcelas y de las propias variedades. Sauvignon Blanc y Chardonnay cuentan con un ciclo vegetativo más corto y una maduración más temprana.
Asimismo, el director técnico, Jesús Díez ha asegurado que el calor de los últimos días "no ha afectado" al ciclo vegetativo de la vid, ya que se trata de un cultivo que "resiste muy bien a las altas temperaturas". Además, ha recordado que en el 90% de las fincas que pertenecen a la Denominación de Origen cuentan con riego, lo que "alivia el estrés hídrico al que se podía ver expuesta" la vid.
"Los viñedos se han mantenido con un buen equilibrio hídrico, permitiendo la recogida de la uva con unas condiciones sanitarias excelentes gracias a la ausencia de enfermedades que provoca la humedad, lo que permitirá la obtención de unos mostos y posteriores vinos de máxima calidad", concluye.
Este año, la campaña cuenta con 1.540 viticultores y 78 bodegas elaboradoras. La superficie inscrita es de 20.735,18 hectáreas. De ellas, cerca del 98% corresponden a variedades blancas y de estas, el 88% son de Verdejo, variedad principal de la Denominación de Origen Rueda.
El humorista y actor recibe el galardón por su brillante trayectoria y su estrecha vinculación con la ciudad
La Plaza Zorrilla acogerá el 16 de octubre demostraciones en vivo de reanimación cardiopulmonar (RCP) organizadas por el Hospital Río Hortega y la SCLMICYUC
Francisco Ramos, responsable de CCOO en HORSE, valoró el resultado de las votaciones y subrayó "el debate, la escucha y la toma de decisiones colectivas"
El digital vallisoletano participa en el programa de María Patiño con información exclusiva sobre el enlace de la hija de Antonio Banderas