Los trabajadores, según la formación, denuncian una sobrecarga de trabajo que alcanza las 1.722 horas anuales de atención directa
BIKI, con 10.000 usuarios activos, bate el récord en el mes de julio
Este dato supone un incremento del 28% respecto al mismo mes del año pasado
AUVASA ha publicado en su página web los datos de utilización del servicio de alquiler de bicicletas BIKI, correspondientes al mes de julio, que ha batido en este mes récord de usuarios en activo tras superar la barrera de los 10.000, lo que supone un incremento del 28% respecto a julio del año pasado.
Además de las personas activas actualmente, BIKI también ha alcanzado otro registro destacable con más de 20.000 usuarios que han utilizado en algún momento el servicio desde su puesta en marcha. Desde AUVASA valoran de forma positiva que, la mitad de las personas que han utilizado alguna vez el sistema, son usuarios a día de hoy.
Consolidación de BIKI en Valladolid
Durante los meses estivales se suele producir un descenso en el número de usuarios, aunque, sin embargo, en este mes de julio se aprecia una disminución muy leve. En relación a los usos, durante este pasado mes han continuado incrementándose el número de viajes respecto al mismo periodo del año pasado. Se han producido, 50.050 viajes, 13.109 viajes más en BIKI que hace un año, lo que supone un incremento del 35%.
Este incremento de viajes respecto al año 2023 se viene reproduciendo durante todo este año, convirtiéndose ya en una constante del servicio. Esto ha hecho que el proveedor tecnológico del sistema haya felicitado a Valladolid por ser la ciudad que más está creciendo durante 2024 de las 42 ciudades en las que se presta servicio en el mundo, entre ellas México City, Quebec City, Buenos Aires, Toronto, Montreal y la española San Sebastián.
Mejora del servicio, con dispositivos para facilitar los anclajes
AUVASA, con el objetivo de seguir mejorando el sistema, ha terminado de instalar unas cuñas de acceso a la estación que tienen como objetivo facilitar el anclaje de la bicicleta, haciéndolo más fácil y cómodo para los usuarios.
También AUVASA, junto al Ayuntamiento de Valladolid, participan en un proyecto europeo (SPINE), que pretende acelerar el progreso hacia la neutralidad climática integrando los sistemas de transporte público con nuevos servicios de movilidad, sistemas de intercambio, modos de transporte activo y micromovilidad (https://www.spine-project.eu/).
El documento sitúa al Consistorio vallisoletano en una posición de equilibrio financiero durante 2025, manteniendo así una tendencia de estabilidad presupuestaria
Inexo El Salvador busca reencontrarse con su mejor versión este domingo (12.30 h) ante un Ampo Ordizia herido tras dos derrotas consecutivas
Deloitte y Telefónica liderarán la ejecución del proyecto, que transformará la gestión turística de la ciudad








