Pretenden mejorar las relaciones sociales de las personas mayores en su entorno cercano y comunitario
Cruz Roja continúa en agosto con sus rutas estivales dirigidas a personas mayores en Valladolid
La iniciativa 'Un verano conociendo tu ciudad' recorrerá lugares como como El siglo de Balenciaga, la Casa del Sol o la iglesia de Santiago
Cruz Roja continúa en Valladolid con el proyecto 'Un verano conociendo tu ciudad', una iniciativa con la que personas mayores realizan rutas o visitan algunos de los edificios y museos más representativos de la localidad y provincia.
Esta se desarrolla los martes y viernes, a partir de las 10 horas, y los participantes del proyecto Promoción de la red social y del envejecimiento saludable, disfrutan de estos itinerarios guiados por profesionales y voluntariado. Este viernes se visita la exposición 'El siglo de Balenciaga', en la sala de Exposiciones de Las Francesas que reúne más de un centenar de piezas que descubren los gustos del maestro de la alta costura, la influencia que tuvo en la moda y algunos secretos de su proceso creativo.
La próxima semana, 6 y 9 de agosto, las personas mayores visitarán la iglesia de Santiago Apóstol que fue construida entre los siglos XV y XVII, sobre una ermita del siglo XII. El fotógrafo Chencho Roll ofrecerá un paseo con historias por el Campo Grande durante las rutas de los días 13 y 16 de agosto, que comenzará en la estatua de Miguel Delibes e irá recorriendo distintas zonas haciendo hincapié en algunas de las esculturas que representan a distintas personalidades o en los elementos arquitectónicos o decorativos.
Los días 20 y 23 de agosto se visitará la exposición de reproducciones de obras representativas de la antigüedad clásica en la antigua iglesia de San Benito, 'El Viejo de Valladolid', anexa al Palacio de los Condes de Gondomar, actualmente una de las sedes del Museo de Escultura. Estas obras, realizadas en los siglos XIX y XX, formaban parte del desaparecido Museo Nacional de Reproducciones Artísticas.
El mes finaliza con la ruta titulada 'El último paseo de Álvaro de Luna', que comenzará en la iglesia de Santa María Magdalena y seguirá los pasos de este noble castellano hasta la Plaza Mayor de Valladolid donde fue ejecutado el 2 de junio de 1453. Durante el itinerario, que tendrá lugar los días 27 y 30 de agosto, se irá relatando la historia de Álvaro de Luna que llegó a ser condestable de Castilla, maestre de la Orden de Santiago y valido del rey Juan II de Castilla.
En total se ofertan 676 talleres, de los cuales 336 serán gratuitos y 340 conllevan el pago de una cuota
Varios efectivos acudieron a una zona vallada, entre las calles de la Cosmología y Universo, para llevarse al animal y evitar que sufriera algún daño
El joven iba montado en un patinete y le acompañaba otro joven en otro vehículo idéntico