La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
Urones de Castroponce acoge entre el jueves y el viernes el 28º Festival de Teatro Alternativo
'El cuarteto maravilla' marcará el inicio por las calles del pueblo y 'Ad Libitum' abrirá los espectáculos de sala en el Corral de Anuncia
El 28º Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce en Extensión (Fetale) inaugurará este viernes su 28ª edición con una mezcla de música en vivo, al estilo de las bandas y charangas, y la magia del clown con 'El cuarteto maravilla'. Esta propuesta de la compañía andaluza Lapso Producciones recorrerá las calles de la localidad vallisoletana a las 20:30 horas. Esta será la primera de muchas actividades programadas hasta el domingo 18 de agosto, en su sede principal de Urones y en otros municipios cercanos: Valdunquillo, Mayorga y Castroponce de Valderaduey.
El mismo día de la inauguración, se presentará el primer espectáculo de sala en el Corral de Anuncia de Urones de Castroponce a las 22:00 horas. Se trata de 'Ad Libitum', también de Lapso Producciones. Ganador del Premio Lorca al Mejor Espectáculo Infantil y Familiar, esta obra ofrece un concierto fuera de lo común, reinterpretando grandes obras de la música clásica con instrumentos no convencionales como el tripticófono tuboidal, el serrucho tenor o el vidriolín, todo ello con un toque de humor blanco y libertad creativa.
Además, desde este jueves y hasta el viernes, se está llevando a cabo la residencia creativa en igualdad 'Yesca', dirigida por Laura Santos. En esta edición, se propone a un grupo de mujeres escribir un relato de Teatro Encuentro basado en experiencias propias con una dimensión social.
Hasta el 18 de agosto, 16 compañías y grupos musicales se presentarán en Urones y los municipios que acogen las extensiones del Fetale. Después de la inauguración, actuarán Circulum Circo, Almealera, Ramzi Maqdisi, La Quimera de Plástico, Losdedae, O Nariz Teatro, Andrea Ríos, Pepe Viyuela, Orain-Bi, Sergio Gato, No es país para negras, Dantzaz y Teatro del Barrio. A estas propuestas escénicas se sumarán las musicales de Germán Díaz y El Nido, además del taller 'La sociedad de las mariposas' y el taller de video mapping a cargo de MappingErz.
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM