El Gobierno regional del Biobío alega falta de efectivos policiales ante el aumento de crímenes en la ciudad chilena
"Somos un solo movimiento: olímpico y paralímpico": el aplaudido discurso de la vallisoletana Marta Arce
La abanderada del equipo paralímpico español en los próximos Juegos de París se ha hecho viral con su breve alocución en la recepción del presidente del Gobierno a los deportistas españoles
Los deportistas españoles ya parten rumbo a París –algunos ya estaban allí- pero el grueso de la comitiva hispana embarca con dirección a un sueño para el que se han estado preparando los últimos cuatro años. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió este martes a los deportistas olímpicos y paralímpicos, en conjunto, en un acto previo a la partida de los primeros hacia la capital francesa, puesto que la competición olímpica se disputa antes que la paralímpica. No obstante, por segunda vez en la historia, se ha realizado una recepción conjunta para reconocer por igual el mérito de quienes han logrado acceder a unos Juegos, sea cual sea su apellido.
En este acto, la abanderada paralímpica española, la vallisoletana Marta Arce, ha realizado un discurso que, aunque breve, ha resultado emotivo, tal y como lo han recogido las redes sociales, donde se muestra como una alocución ejemplar, alejada de las polémicas políticas que se han vivido en los últimos días.
"En primer lugar, muchísimas gracias en nombre de todo el equipo paralímpico, que estará dentro de 36 días desfilando por las calles de París. Es un honor estar aquí. Nos sentimos muy queridos, muy acogidos en esta casa, señor Presidente. Por ser, además, la segunda vez que recibe a olímpicos y paralímpicos de forma conjunta. La primera vez fue en Tokio. Y ahora nos volvemos a reunir todos juntos. Deportistas, sin apellidos, sin adjetivos. Terminando, por fin, con esas pequeñas diferencias, sutiles, involuntarias, pero un poquito dolorosas, que se acaban hoy", inició Arce.
"Los que somos un poquito más veteranos, hemos vivido ese progreso, siempre hacia mejor, pero los que son debutantes, los que compiten este año en los Juegos por primera vez ya no se van a conformar con menos y eso es un verdadero progreso", avisó la judoca.
"Somos un solo movimiento: olímpico y paralímpico. Todos distintos, todos diferentes, cada uno en su disciplina, cada uno en su clase, cada uno en su categoría, pero todos compitiendo por España, por esas medallas, dándolo todo. Con esas pequeñas diferencias que siempre suman, compartiendo valores y un solo corazón", remarcó.
Así, ensalzando la importancia de reconocer tanto el esfuerzo como los méritos por igual, la experimentada deportista, ha cerrado su 'speech' deseando "mucha suerte a todos".
El alero catalán, campeón de Europa U18 e internacional en categorías inferiores, llega desde el CB Prat para reforzar el perímetro del conjunto morado
El club blanquivioleta recupera las cuatro franjas violetas en una equipación que homenajea sus orígenes y refuerza el vínculo con la afición
El entrenador vallisoletano coge las riendas del filial blanquivioleta hasta 2026 para comenzar su segunda etapa