Carlos Pollán defiende que "cada pacto y cada Ayuntamiento son diferentes" ante la polémica que ha sacudido a Irene Carvajal con la llegada de la ZBE a Valladolid
Fernando Rubio: "InoBat nos transmite que si se instala en España, solo sería en Valladolid"
El gerente de la Agencia de Innovación detalla en TRIBUNA la situación actual del proyecto tras conocer la postura de Switch Mobility
Valladolid sigue a la espera de que los proyectos de Switch Mobility e InoBat recalen en la ciudad. El primero de los dos citados ya le ha transmitido al alcalde, Jesús Julio Carnero, que ha optado por "suspender y aplazar" la implantación en Valladolid hasta 2026 debido a la "actual situación de incertidumbre del mercado del vehículo eléctrico y todo lo que tiene que ver con la movilidad electrificada".
Switch, en cualquier caso, quiso aclarar que no "renuncia" al proyecto emprendido, sino que se está adaptando "a las nuevas circunstancias", aunque reconoce, eso sí, que este aplazamiento "tendrá algunas consecuencias prácticas en la tramitación licencias y obtención de permisos". Por esa razón, Carnero aseguró que, desde el Ayuntamiento, "existe un compromiso firme en facilitar la implantación de la empresa en Valladolid" con el objetivo de "posibilitar que estos proyectos se puedan materializar en la ciudad".
Esa misma idea la comparte el gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa), Fernando Rubio, que detalla, en declaraciones a TRIBUNA, la situación de InoBat, la otra empresa que aún no se ha pronunciado al respecto, ya que está esperando a las ayudas del tercer Perte eléctrico, a pesar de tener la oportunidad de acogerse a un cuarto. "Con InoBat seguimos manteniendo el contacto... con Andy Palmer, con Eva Driessen y con el representante legal de la compañía, Eleuterio Gordaliza. Sabemos que se han presentado al tercer perte eléctrico, cuyo plazo acabó este viernes", apunta.
"Con InoBat seguimos manteniendo el contacto"
Rubio recuerda que InoBat ha solicitado dos líneas: "Una de 120 millones de euros para ayudas directas y otra relacionada con los préstamos, donde serían 60 millones más". Si el Gobierno estima, "en concurrencia competitiva", la "seriedad" del proyecto, InoBat iría, poco a poco, y problablemente por fases, implantándose en Valladolid, ya que "siguen apostando" por ello. Aun así, el gerente de IdeVa no se atreve a dar unos posibles plazos porque estos son "complicados" y dependen de la decisión del Ministerio de Industria al respecto, a pesar de que la empresa está buscando "otras líneas de financiación" como alternativa al perte. Un ejemplo de ello es el 25% del capital de la matriz que ha adquirido Gotion.
El Ayuntamiento de Valladolid está haciendo "la tramitación urbanística de los terrenos" que, como ya se sabía, la idea es que InoBat se instale en "la zona conocida como la Vereda de Palomares". "Ellos querían construir una factoría de 32 gigavatios que pueden hacer por línas de ocho, pero para ello es necesaria la concesión del perte", reitera Rubio que pone en valor la labor de la Junta de Castilla y León en este asunto, ya que también facilitará "los procesos correspondientes" para que InoBat recale en Valladolid "sin dificultades".
A la lista de actores secundarios que rodean al proyecto, se suma IdeVa que, al ser un "organismo transversal", podrá ejercer de "interlocutor" entre ambas partes para "canalizar todas las líneas de trabajo". "Intentaremos que nuestras áreas sean favorecedoras e impulsoras de este proyecto o de los negocios alternativos que tenga pensado Palmer, que es otra de las ideas que nos ha transmitido", sentencia.
Foto de portada: Fernando Rubio, tras la entrevista en la sede de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid.
El artefacto, de 80 milímetros, fue localizado por un ciudadano junto al Canal de Castilla; un equipo TEDAX procedió a su desactivación siguiendo estrictos protocolos de seguridad
El cantante británico actuará el 10 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, dentro de su gira internacional
El colectivo denuncia que se superaron durante tres días consecutivos los niveles recomendados por la OMS y critica el discurso "negacionista" del equipo de Gobierno municipal
0 Comentarios
Foto de portada: Fernando Rubio, tras la entrevista en la sede de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid.