La Diputación de Valladolid destina 255.000 euros a seis subvenciones diferentes para impulsar el deporte

Dedica más de 30.000 euros en ayudas de emergencia para la distribución de alimentos a la población palestina vulnerable en la Franja de Gaza

imagen
La Diputación de Valladolid destina 255.000 euros a seis subvenciones diferentes para impulsar el deporte
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

La Comisión de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Diputación de Valladolid resolvió hoy seis convocatorias de subvenciones destinadas a fomentar el deporte y el ocio en la provincia con una inversión de 255.000 euros.

La primera va destinada a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, entidades locales menores y mancomunidades de la provincia para la realización de actividades y la adquisición de material en los Centros de Ocio Juvenil de titularidad local con una inversión de 96.795 euros. La segunda, por valor de 66.000 euros, está dirigida a deportistas destacados y empadronados en municipios de menos de 20.000 habitantes para sufragar sus gastos generados como consecuencia de la práctica deportiva. 

También dedican 40.000 euros a clubes deportivos y entidades de promoción y recreación deportiva con sede en municipios de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes, y 36.000 euros para financiar y organizar campeonatos o torneos de ámbito nacional o internacional que se celebren en su término municipal durante el presente año. 

Además, y de cara al ocio estival, destina 15.000 euros para favorecer la asistencia de personas con capacidad diversa a campamentos o actividades de ocio y tiempo libre durante el verano 2024, y se ha dado el visto bueno a la resolución de subvenciones para el plan de retorno de jóvenes en la provincia de Valladolid.

Por otra parte, se acordó una ayuda de emergencia a UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo) para el proyecto 'Distribución de alimentos a la población de Palestina más vulnerable en la Franja de Gaza' en el marco de la convocatoria de subvenciones a ONGD para la financiación de proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 30.000 euros que permitirá la compra de alimentos básicos y nutritivos para 886 personas en situación de vulnerabilidad durante un mes

También se aprobó el dictamen del programa Años de Oportunidad 2025 que incluye la organización e impartición de diversas acciones formativas de promoción a la autonomía, con el fin de contribuir a la prevención de la dependencia. Las acciones formativas se impartirán en municipios de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes, de enero a diciembre de 2025, las acciones formativas serán gratuitas y los ayuntamientos podrán presentar sus solicitudes hasta el 31 de octubre.

Por último, la Comisión ha dado el visto bueno a la resolución de dos convocatorias en materia de igualdad, la primera de ellas es la de subvenciones a ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Valladolid que organicen actuaciones de sensibilización, visibilización y conmemoración de jornadas en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y contra la violencia de género con una dotación económica de 40.277,14 euros que irán destinados a los 73 municipios de la provincia y 3 entidades locales que ha solicitado esta ayuda.

Por otra parte, la comisión ha dictaminado favorablemente la resolución de la convocatoria de ayudas económicas a mujeres de municipios de menos de 20.000 habitantes para la obtención del carnet de conducir con un montante total de 30.000 euros.

Finalmente, se acordó convocar una beca para el desarrollo de un trabajo de investigación en el marco del VII Plan Provincial de Igualdad de Oportunidades y contra la violencia de género, con una dotación económica de 8.000 euros. Las personas o equipos interesados deben realizar el proyecto dentro del lema 'Análisis del impacto de la Violencia de Género en la provincia de Valladolid' y la fecha límite de recepción del proyecto de investigación es el 20 de septiembre de este año.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App