En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
El Grupo Provincial Socialista denuncia el estado de "abandono" del Sendero Verde de Valladolid
Entre las deficiencias que señalan se encuentran eficiencias señaladas bancos sin respaldo, papeleras sin vaciar, señales caídas y letreros borrados
El Grupo Provincial Socialista ha denunciado el estado de "abandono" en que se encuentra el Sendero Verde, un recorrido de más de 16 kilómetros que conecta Valladolid con la localidad de Villanueva de los Infantes. Según el PSOE, este sendero, utilizado diariamente por muchas personas para pasear, correr, andar en bicicleta o simplemente conectar con la naturaleza en el valle del Esgueva y sus pueblos, muestra signos evidentes de falta de mantenimiento.
Entre las deficiencias señaladas se encuentran bancos sin respaldo, papeleras sin vaciar, señales caídas y letreros borrados. Los socialistas en la Diputación afirman haber estado reclamando labores de mejora y atención al Sendero Verde durante años, sin obtener respuesta del Partido Popular. Destacan el caso de un banco sin respaldo fotografiado en 2020, que sigue en el mismo estado en 2024.
A lo largo de los últimos años, el PSOE afirma haber presentado numerosas iniciativas para la mejora del Sendero Verde, incluyendo la reparación del tramo deteriorado entre Villarmentero de Esgueva y Olmos. Francisco Ferreira, portavoz del Grupo, señaló que "gracias a las continuas reivindicaciones de nuestro grupo, se levantó el pavimento de ese tramo". Sin embargo, criticó la solución adoptada, que consistió en sustituir el pavimento por un camino de zahorra que con el tiempo se ha convertido en un pedregal prácticamente intransitable para los vecinos de Olmos de Esgueva.
Además, el PSOE mostró su preocupación por la reciente aprobación de un proyecto para reparar y rehabilitar el Sendero Verde con un presupuesto de 293.000 euros, que pretende aplicar la misma solución técnica de zahorra a ocho kilómetros del sendero desde Renedo de Esgueva. "El resultado de la solución técnica aplicada en el tramo entre Villarmentero y Olmos es una auténtica chapuza, por lo que debemos paralizar este nuevo proyecto y buscar una solución más adecuada para el tránsito de viandantes y bicicletas", subrayaron los socialistas.
También denunciaron el mal estado del mobiliario urbano del sendero, afirmando que "no está en condiciones mínimamente decentes y no es una buena imagen para el turismo de Valladolid". Esta situación, consideran, "deteriora gravemente" la imagen de la corporación provincial y proyecta a la ciudadanía una deficiente gestión por parte de la Diputación Provincial de los servicios e intereses públicos provinciales.
El Grupo Provincial Socialista continuará pidiendo a la Diputación de Valladolid que acometa el arreglo del Sendero Verde y, si fuera necesario, busque financiación europea para este proyecto. Esta vía verde, según explican, ha sido una prioridad para el PSOE en la anterior legislatura y lo será nuevamente en esta. "Se trata de una ruta que frecuentan numerosos caminantes, personas que salen a practicar deporte, corriendo o en bicicleta, en busca de una conexión con la naturaleza que, indudablemente, permite este entorno idóneo para ello", indicó Francisco Ferreira.
El Grupo Socialista recordó que esta ruta de poco más de 16 kilómetros forma parte de un proyecto turístico de promoción del medio ambiente y dinamización de los municipios del entorno, diseñado por la Diputación de Valladolid en 2005, con una inversión de más de 3.600.000 euros. En este sentido, Ferreira afirmó, por último: "Seguiremos trabajando, como siempre, por el funcionamiento óptimo de las infraestructuras de turismo y ocio que dependan de la Diputación de Valladolid".
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo