El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Carnero cede a Sanidad la parcela que Puente quería destinar al Centro de Refugiados
El alcalde lo ha anunciado durante la inauguración de la Plaza de los 'Profesionales Sanitarios'
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha disipado este jueves las dudas (si aún quedaba alguna) sobre si se iba a retomar el proyecto del Centro de Refugiados, que impulsó el anterior equipo de Gobierno municipal liderado por el actual ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Ya en su momento, el regidor confirmó que era un tema que "se había sacado de la cabeza" al no acceder a la solicitud del Gobierno que, según Carnero, no comunicó "nada oficalmente" al Ayuntamiento.
La reunión de los vecinos celebrada en el barrio de Las Delicias el pasado mes de diciembre supuso un antes y un después. Técnicos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto al concejal de Urbanismo, Nacho Zarandona, informaron de cuál era la situación del proyecto que, en la mayoría de los casos, no se veía con buenos ojos. Ese rechazo motivó al Ayuntamiento a no posicionarse al respecto y dejó que pasaran los días, algo que el Gobierno asumió. "Cuando el Ministerio en su momento desistió del Centro de Refugiados nosotros estábamos en un periodo de reflexión y teníamos hasta octubre", explicó el alcalde al ser preguntado por el proyecto en mayo.
No obstante, el Gobierno quiso desbloquear la situación días antes de esas declaraciones tras la reunión entre el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, y la Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid 'Antonio Machado'. Eso sí, Canales advirtió que solo retomaría el proyecto "si el Ayuntamiento de Valladolid mostrase su disposición a ello". Como no fue el caso, tal y como explicó en una entrevista concedida a TRIBUNA, el subdelegado ya vaticinó que el equipo de Gobierno municipal no tenía "ninguna intención de dar marcha atrás". "A las pruebas me remito y, aunque ahora lo quisieran hacer, creo que ya es tarde. Ese tren ha pasado y no se puede coger", apuntó.
Quien ahora podrá coger ese "tren" es la Consejería de Sanidad. El alcalde ha aprovechado la inauguración de la Plaza de los 'Profesionales Sanitarios' para anunciar que el Ayuntamiento cede la polémica parcela municipal a Sacyl para que le pueda dar un uso puramente "sanitario". "La parcela la vamos a destinar a las necesidades que, desde un punto de vista sanitario, tenga la ciudad de Valladolid. Es una cesión que podrán disfrutar todos los vecinos de Valladolid y todos los ciudadanos de la Comunidad. Es una cesión que la disfrutarán todas las personas que precisen, con indepencia de su origen, una asistencia sanitaria. La Sanidad es un servicio universal y ustedes lo demuestran a diario", contextualizó.
Por su parte, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, agradeció el "detalle" por parte del Ayuntamiento: "Estamos en una ciudad dinámica y las necesidades sanitarias evolucionan en el tiempo. Esta parcela nos puede servir de desarrollo para ciertas partes. Hay muchos materiales y parcelas que hay que cubrir, y no me refiero solo a la asistencia sanitaria, sino también al docente".
Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, representantes de Vallsur han visitado las unidades de hospitalización pediátrica del Clínico para hacer entrega a los más pequeños de varios regalos y hacerles más llevadera la estancia
El Grupo Municipal Socialista denuncia que el nuevo torneo en la Plaza Mayor es de tercera categoría y que su presupuesto ha subido un 69% respecto a 2024
El proyecto ‘Atención con Infancia hospitalizada’ ofrece apoyo emocional, educativo y lúdico en los hospitales Clínico y Río Hortega