La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
'Sueños detrás de un balón', la exposición que recorre la trayectoria de Eusebio Sacristán
Además, da un paseo por la historia y las actividades de la Fundación que se centra en la infancia y la madurez más vulnerables
Se cumplen 40 años del único título del Real Valladolid y primero en el palmarés de Eusebio Sacristán en su primera temporada como profesional, la Copa de la Liga. Ahora la exposición 'Sueños detrás de un balón' recorre la trayectoria profesional del futbolista.
En ella se podrán contemplar fotografías, recuerdos y camisetas de sus primeros años como jugador en el club pucelano –Copa de la Liga incluida-, de su paso por el Atlético de Madrid para llegar al Dream Team del FC Barcelona, y de su vuelta al Real Valladolid tras dos temporadas en el Celta de Vigo para cerrar su carrera como jugador, las botas con las que jugó el último partido en el José Zorrilla, recuerdos de su etapa como entrenador, y otras curiosidades como su título de Vecino de Honor de la Ciudad de Valladolid (que sólo tienen Miguel de Cervantes y Teresa de Jesús) y que le concedió el Ayuntamiento en el año 2002 por su gran trayectoria deportiva.
Además la exposición es un paseo por la historia y las actividades de la Fundación que creó en el año 2003 y que lleva su nombre, con la que ha pretendido llevar el deporte, el fútbol y el ocio y tiempo libre saludables a todas las personas, con especial atención a la infancia y la madurez más vulnerables.
Hasta el 18 de agosto se podrá visitar la muestra, en la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, en horario de 12 a 14 horas y de 19 a 21 horas de martes a domingo, para la que la Fundación Eusebio Sacristán ha contado con el patrocinio y la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid, que ha cedido la sala y ha contribuido a su montaje.
Además, el presidente de la entidad provincial, Conrado Íscar, acompañó al exfutbolista y entrenador vallisoletano en la presentación de la muestra, y resaltó su "gran categoría" como futbolista, pero también "su sencillez, su humanidad, su compañerismo y su solidaridad", que se pone de manifiesto con su Fundación que demuestra "el poder del deporte como herramienta de transformación social para avanzar en la inclusión de las personas, sobre todo los niños, en situación de vulnerabilidad social".
En esta acto de presentación estuvieron además el consejero delegado del Real Valladolid, Mattheau Fenaert y el consejero de Presidencia David Espinar, representando al club que ha cedido a la Fundación el trofeo para su exposición, la concejala de Deportes del Ayuntamiento, Mayte Martínez y amigos y compañeros de Eusebio que han sido determinantes en su carrera y que han colaborado en la exposición como el histórico directivo del Real Madrid, del FC Barcelona y del Real Valladolid, Ramón Martínez, quien fichó a Eusebio para las categorías inferiores del club blanquivioleta.
La muestra cuenta además con la colaboración de la Fundación Barca, del RC Celta de Vigo, de la Real Sociedad, de la Federación de Fútbol de Castilla y León, del diario El Norte de Castilla y de las empresas Carlan 6 y SE7ENTAY6EIS y de Global y Punto.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado