Los aficionados que quieran participar en el sorteo que realiza el Ayuntamiento lo harán a través de un código QR ubicado en distintas zonas del José Zorrilla
El servicio Valladolid BIKI se ampliará a La Cistérniga y a Santovenia de Pisuerga
Las localidades próximas a la capital contarán con dos estaciones con 22 bicicletas cada una y darán servicio a alrededor de 13.000 vecinos
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; junto con el alcalde de La Cistérniga, Alberto Redondo, y la alcaldesa de Santovenia de Pisuerga, Toñi López, ha firmado este martes el protocolo de colaboración para ampliar el servicio BIKI a las dos localidades. Los municipios cercanos a la capital contarán con dos estaciones con 22 bicicletas, 11 eléctricas y 11 a pedales, como ya hizo la localidad de Zaratán en septiembre del pasado 2023.
Esta asociación afectará a más de 13.000 habitantes, incluyendo además de los municipios ya mencionados, otras zonas muy transitadas como el Hospital Clínico, el Campus Miguel Delibes o el Polígono San Cristóbal entre otros. La implantación de estas nuevas paradas viene de la mano de nuevos carriles bici, tanto en Zaratán como en La Cistérniga y Santovenia, que unirán estos municipios con la capital y que entran dentro de los trayectos de cinco kilómetros o 20 minutos, considerados de mayor uso.
Carnero ha querido recalcar como Valladolid BIKI se ha "afianzado" desde su creación en febrero de 2023, con un 23% más de viajes, aumentando hasta casi 100 estaciones y más de 850 bicis. La alcaldía se centra ahora en tres objetivos "incluir bicicletas de carga y para personas de movilidad reducida, la utilización de BIKI en entornos laborales de la ciudad y la extensión a municipios limítrofes" cuyos proyectos ya están en marcha.
El alcalde vallisoletano se muestra orgulloso de la evolución de un servicio que "actualmente llega al 80% de la población" y que "beneficia" sobre todo a los usuarios jóvenes que viven en estas zonas, además de estar "comprometido con el medio ambiente" con cada vez más bicicletas eléctricas.
Anoche cientos de muertos vivientes recorrieron los pasillos del centro comercial vallisoletano durante seis horas de juego, adrenalina, supervivencia y acción
Tribuna sale a la calle para preguntar a los vallisoletanos cómo pasan este día y qué regalos van a hacerles a sus mamás
Cada 4 de mayo se celebra el día internacional de los Bomberos con el objetivo de poner en valor la figura de esta profesión tan necesaria
A pesar de las previsiones meteorológicas desfavorables, todas las actividades y rutas programadas se han desarrollado con normalidad