La presentación ha tenido lugar este 24 de octubre en la Plaza San Pablo y ha contado con la presencia el alcalde, Jesús Julio Carnero y el consejero de Presidencia
Actividades especiales en Valladolid por la Semana Internacional de los Archivos
La cita de este 2024 se centra en el tema #CiberArchivos e invita a los profesionales a participar en una conversación sobre el impacto de los avances tecnológicos
El Archivo General de Simancas y el Archivo de la Real Chancillería en Valladolid han diseñado un programa de visitas guiadas, talleres y conciertos para celebrar, durante toda la próxima semana, el Día Internacional de los Archivos que se celebra el 9 de junio.
En esa fecha se conmemora la creación del Consejo Internacional de Archivos, en 1948, por la UNESCO, una organización internacional no gubernamental destinada a promover la gestión y uso eficientes de los documentos de archivo y la preservación del patrimonio archivístico de la humanidad, han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
En esta ocasión, la Semana Internacional de los Archivos 2024 se centra en el tema #CiberArchivos e invita a los profesionales de los archivos y la gestión documental y a las instituciones y sectores afines a participar en una conversación virtual sobre el impacto, retos y oportunidades de los avances tecnológicos en el campo de la archivística (inteligencia artificial y blockchain, entre otros).
En Valladolid, el Archivo General de Simancas y el Archivo de la Real Chancillería, los dos archivos estatales de la provincia, gestionados por la Subdirección General de los Archivos Estatales, han preparado actividades orientadas a difundir el papel que juegan los archivos en la sociedad y promover el uso del patrimonio documental conservado en ellos.
El Archivo General de Simancas ofrecerá, del 3 al 7 de junio y en horario de mañana y tarde, visitas guiadas especiales de carácter gratuito.
Para poder participar en estas visitas guiadas especiales, es imprescindible tener reserva previa de plaza, comunicada por el Departamento de Difusión del Archivo.
Las personas interesadas deben solicitar plaza mediante correo electrónico enviado a la dirección difusion.ags@cultura.gob.es.
El Archivo de la Real Chancillería también ha preparado visitas guiadas, todos los días del miércoles 5 de junio al sábado 8 de junio a las 12.00 horas, a cargo de personal técnico del centro y de la empresa de difusión cultural ‘Enredadas con el Patrimonio. Educación e interpretación patrimonial’.
El 5 de junio a las 12.00 horas, se llevará a cabo una visita guiada a la exposición 'El documento medieval en la cancillería de Alfonso X', a cargo de personal técnico del centro.
Será necesario reservar plaza para esta visita en el teléfono 983254746 o en el correo visitas.chancilleria@cultura.gob.es
Para el 6 de junio a las 12.00 horas está programada una visita guiada al Archivo, a cargo de personal técnico del centro, para la que será preciso reservar plaza en el teléfono 983254746 o en el correo visitas.chancilleria@cultura.gob.es.
La Fundación Renault Group España renueva la flota de karts del Parque Infantil de Tráfico, donde cada año más de 1.000 alumnos aprenden normas de circulación
La formación municipalista quiere conocer qué proyectos quedan fuera y qué inversiones se priorizarán tras no obtener la ayuda del programa EDIL
El exalcalde de Valladolid responde en X que la ministra "peleó duro" por el apoyo a la Seminci y afirma que ahora forma parte del Gobierno que lo ha hecho posible








