La muestra puede visitarse de lunes a sábado en el Centro Cívico Zona Este, en Pajarillos
Carnero recuerda que el PSOE tuvo la "oportunidad" de intervenir de forma "contundente" en Arco de Ladrillo
El alcalde de Valladolid reconoce que el viaducto se demolerá, pero cuando llegue "su momento"
El viaducto de Arco de Ladrillo centra el debate político en la ciudad de Valladolid. Con la oposición (PSOE y VTLP) en contra, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, decidió intervenir de urgencia en el viaducto de Arco de Ladrillo por la advertencia en forma de informe que le trasladaron tanto los técnicos municipales como los de Adif. En la inauguración de la 57 Feria del Libro de la ciudad, Carnero se ha pronunciado al respecto después de que lo hiciera este jueves el concejal de Tráfico, Alberto Gutiérrez Alberca.
El regidor ha asegurado que la demolición del viaducto se va a llevar a cabo, pero cuando llegue el "momento" porque ahora "Valladolid no puede permitirse el lujo" de ponerlo en marcha. "Cuando llegue ese momento procederemos a la demolición de Arco de Ladrillo para permitir la operación ferroviaria que queremos todos los vallisoletanos, pero ahora no estamos pensando en clave operación ferroviaria, sino para garantizar la seguridad de las personas en primer lugar, y la circulación en la ciudad en segundo término", aclaró.
Además, aprovechó para acordarse del anterior equipo de Gobierno, que también tenía encima de la mesa esta misma cuestión: "Ya me hubiera a mí gustado que el anterior equipo de Gobierno, con el alcalde Óscar Puente a la cabeza, hubiera intervenido de forma contundente en Arco de Ladrillo y que este equipo de Gobierno no hubiera tenido que tomar la determinación que adoptamos ayer, pero nosotros solo nos vamos a guiar por el criterio de la responsabilidad y la seguridad de los vecinos". Por esa razón, lamenta que haya tenido que poner en marcha estas obras "cuando no estamos en la mejor de las situaciones desde el punto de vista circulatorio de la ciudad"
Por otra parte, sobre el proyecto de demolición, Carnero niega que exista el mismo y no espera que tenerlo entre sus manos, al menos, "en los próximos tres meses". "Estamos ante una estructura que es vía urbana, pero que entendemos también que es una infraestructura ferroviaria y por tanto sería esa sociedad quien la debería acometer, pero si ellos no lo asumen nosotros vamos a tirar para adelante, como estamos haciendo, y ya dilucidaremos en su momento quién es el responsable para satisfacer el coste de esta actuación", apunta.
Asimismo, Carnero explicó que desde la sociedad Valladolid Alta Velocidad les han transmitido la necesidad de celebrar un consejo de administración dado que el próximo día 6 vencerá el plazo para que la ingeniería entregara el proyecto, y se busca prorrogar la entrega del mismo durante tres meses, "dado que faltan determinados informes y la ingeniería no está en condiciones de poder entregar el proyecto".
Por último, sobre la sentada convocada para este domingo en señal de protesta contra la ampliación del Puente de Poniente, fue tajante: "Ellos están en su derecho de sentarse y nosotros de seguir con la actuación que nos han encomendado los vecinos y vecinas de Valladolid, porque esa actuación iba en nuestro programa electoral".
El boleto fue validado en un despacho receptor ubicado en la vallisoletana calle Pelícano
Carta pastoral del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, correspondiente a la primera quincena del mes de mayo
No pudo descansar en otro lugar porque era muy tarde para avisar a otra persona cuando recuperó la cobertura de su teléfono