a iniciativa pone en circulación 30.000 euros en descuentos directos hasta el 16 de noviembre
Sardón de Duero acoge el miércoles una sesión para identificar nuevas rutas en torno al Duero
Está organizada por la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero y se enmarca en el proyecto OET Durius
El Ayuntamiento de la localidad vallisoletana de Sardón de Duero acogerá mañana una sesión participativa para identificar nuevas rutas y mejorar su conectividad en torno al río Duero. La jornada, organizada por la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD), se enmarca en el proyecto OET Durius, en el que colaboran otras siete entidades de España y Portugal, que tiene como principal objetivo crear un Observatorio Ecológico Transfronterizo en torno al Duero.
La jornada participativa de Sardón de Duero se estructura en varias ponencias y mesas redondas, que se llevarán a cabo por la mañana y, por la tarde, está prevista una ruta a pie desde Sardón hasta Abadía Retuerta, donde los participantes podrán descubrir su innovadora estrategia medioambiental y visitar el nuevo Jardín de los monjes.
Los participantes se conforman por la Fundación Santa María la Real, el clúster Hábitat Eficiente AEICE, el vicerrectorado de investigación y transferencia de la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Zamora desde España. Junto a ellos otras tres entidades portuguesas, como Palombar - Associação de Conservação da Natureza e do Património Rural; Comunidade intermunicipal Do Douro (CIM Douro) y Comunidade intermunicipal Tras Os Montes (CIM-TTM).
Catorce empresas vallisoletanas muestran sus productos en una de las ferias enogastronómicas más importantes del sur de España
La puesta en escena se llevó a cabo en el Parque Temático y Centro de Interpretación Bovino Bos Taurozos, ubicado en Villagarcía de Campos
El Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, invertirá en una estructura de 417 metros