Al hombre, muy violento, se le acusa, además, de resistencia y desobediencia
El programa 'Campus Rural' ofrece prácticas académicas contra la despoblación
El Ministerio para la Transición Ecológica y la Universidad de Valladolid ponen en marcha esta actividad que cuenta con un presupuesto de más de 100.000 euros
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha suscrito un convenio con la Universidad de Valladolid para poner en marcha una nueva edición del programa Campus Rural. Se ofrecen prácticas académicas de un mínimo de dos meses y un máximo de cinco, que se realizan en entidades de zonas despobladas, como ayuntamientos, empresas, asociaciones, cámaras de comercio y fundaciones sin ánimo lucro.
Su finalidad es contribuir al reequilibrio territorial, al promover la llegada de capital humano a los espacios más despoblados para dinamizar su tejido productivo, social e institucional. Además, el programa ofrece una experiencia vital, en la que se generan nuevas formas de arraigo y vínculo, que favorecen la actividad y la creación de oportunidades de empleo en el territorio.
De acuerdo con el convenio suscrito por la directora general de Políticas contra la Despoblación, Ana de los Ángeles Marín, y el rector de la UVA, Antonio Largo, la actividad cuenta este año con un presupuesto de 101.636 euros, de los que el Gobierno de España aporta el 90% y la Universidad de Valladolid el 10% restante. Se consigna una prestación económica de 1.000 euros brutos mensuales por estudiante, junto a los gastos de Seguridad Social, sin ningún coste para las entidades.
Será el martes 5, a las 9:00 am, frente a la sede de los Juzgados de Valladolid
Los hechos se produjeron en la madrugada del jueves en la calle Marqúés del Duero
El Grupo Municipal Socialista achaca al alcalde, Jesús Julio Carnero, de haber frenado la renovación de la flota de vehículos de AUVASA desde que está en el cargo