03/05/2025
La Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León y CEOE animan a las empresas a marcar la Casilla Empresa Solidaria
Esta iniciativa pretende demostrar a las empresas que su compromiso social genera un impacto positivo en la sociedad
Lectura estimada: 3 min.
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE Castilla y León) se une a la campaña promovida por la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León, PTSCYL, destinada a concienciar a las empresas de nuestra Comunidad Autónoma para que colaboren con las causas sociales marcando la 'Casilla Empresa Solidaria'.
Esta iniciativa pretende demostrar a las empresas que su compromiso social genera un impacto positivo en la sociedad, a través de manifestar el deseo de emplear el 0,7% de su tributación a la subvención de acciones con fines sociales. De este modo, las compañías colaboran en avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva.
Francisco José Sardón, presidente de la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León ha afirmado que "es de gran importancia contar con el apoyo de las empresas para el impulso de las acciones y proyectos de las organizaciones que forman el Tercer Sector de Acción Social de nuestra Comunidad".
Además, marcar la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades es un gesto sencillo, y al mismo tiempo valioso, que pone de manifiesto el nuevo contexto de interrelación entre empresas y Tercer Sector demostrando que ambos agentes comparten propósito y objetivos, con el valor social como principal palanca de cambio.
Una empresa que marca la Casilla Empresa Solidaria va más allá de colaborar con entidades del Tercer Sector o de ayudar a una persona que sufre, va a crear otro tipo de estructura que no provoque tanta exclusión.
Por su parte, Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León, ha destacado "el papel de los empresarios como activos creadores de riqueza y empleo, y además, como portadores de compromiso social". Por ello, ha animado a marcar la Casilla Empresa Solidaria, sin importar el tamaño de la empresa o sector, para seguir tejiendo alianzas que "ayuden a crear valor social desde las empresas, y sentar las bases para un futuro de progreso económico y social".
"Es un simple gesto, con un impacto social positivo, con el que contribuimos al bienestar social", ha destacado.
Se estima que, en la presente campaña, aplicando un 0,7% a la recaudación del Impuesto de Sociedades de 2023, recogida en el informe anual de recaudación tributaria elaborado por la AEAT, si todas las empresas marcaran la Casilla Empresa Solidaria en la declaración de este tributo el máximo importe que se podría obtener sería de 245 millones de euros.
En la primera campaña en la que la medida estaba disponible, la recaudación obtenida a través de la Casilla Empresa Solidaria superó los 33 millones de euros. En 2020, aumentó hasta más de 36 y en 2021, debido al efecto de la crisis provocada por la COVID, bajó a 31. En 2022, volvió a aumentar superando los 43 millones de euros. Sin embargo, estas cantidades están muy lejos del total de recursos que se podrían recaudar.
La Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León, que impulsa la campaña 'Casilla Empresa Solidaria', se configura como una entidad unitaria de interlocución social, de cohesión interna creciente, de cooperación institucional y de eficiencia social.
Está compuesta por entidades representativas del Tercer Sector Social de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, entre ellas, la Organización Nacional de Ciegos en Castilla y León (ONCE), el Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (CERMI CyL), la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la exclusión social en Castilla y León (EAPN CyL), Cáritas Autonómica de Castilla y León, Cruz Roja Española, la Plataforma de Voluntariado de Castilla y León (PVE) y la Plataforma de Organizaciones de la Infancia de Castilla y León (POI CyL).
Últimas noticias de esta sección
En el trimestre, las inversiones crecen un 14% hasta 2.720 millones de euros, un 65% en los Estados Unidos y el Reino Unido
La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Vallsur se convertirá en un escenario apocalíptico con la celebración de la experiencia survival zombie
La nostalgia y el 'perreo' se apoderan de Valladolid en el festival 'Molan los 2000'
Denuncian el desahucio de una familia con cinco hijos que vivía de alquiler en Las Viudas
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
Últimas noticias
Ancelotti mantiene en suspense su futuro en el Real Madrid y pone fecha para resolverlo
Casi el 60% de los españoles ve insuficiente la información dada por el Gobierno durante el apagón
Una encuesta del CIS elaborada tras el apagón amplía la ventaja del PSOE sobre el PP
Éxtasis a plena vista: Un joven detenido por llevar 50 kilos de droga sin disimulo
¿Quién puede ser el 'hacedor de reyes' que logre la unidad del Vaticano para elegir nuevo papa?
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar