Citó la ciudad vallisoletana entre sus saludos desde el balcón del Vaticano en la Plaza de San Pedro
Alice Wonder promete "darlo todo" en su concierto de este sábado en Valladolid
La artista de música alternativa tiene "grandes recuerdos" del público vallisoletano y actúa este 25 de mayo junto a Xoel López y Levitants en la Feria de Valladolid
Durante más de ocho horas la Feria de Valladolid acogerá una de las programaciones musicales más potentes de la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, con motivo del Vibra Mahou Fest que tendrá lugar este sábado, 25 de mayo.
La artista Alice Wonder, que compartirá escenario con Levitants y Xoel López, promete "un concierto único" en que va a "darlo todo" y a "conectar íntimamente" con el público.
Cantante de música alternativa, indie, arrasa en Spotify con canciones como 'Ángel caído', 'Por si apareces' o 'Bajo la piel' y trabaja en su tercer álbum de estudio.
PREGUNTA: ¿Qué expectativas tiene del concierto de este sábado en Valladolid?
RESPUESTA: Espero que sea un concierto divertido. Es un festival pequeñito pero con muchas posibilidades. El cartel mola mucho y yo voy a darlo todo. Animo a todo el mundo a que se una y se divierta con nosotros este fin de semana.
P: ¿Qué opinión tiene de este tipo de festivales?
R: Me encantan. Son de mis eventos favoritos porque tienes la oportunidad de conectar, realmente, con el público y se forma una atmósfera especial.
P: No es su primera vez en Valladolid, ¿qué opinión tiene del público vallisoletano?
R: Es gente elegante y muy entregada con la música. Esta va a ser mi tercera vez en la ciudad y la cojo con muchas ganas. Apuesto a que será un concierto súper emotivo.
P: ¿Cómo definiría su música para aquellos que no la hayan escuchado nunca?
R: Es una combinación peculiar de energía y relajación. Es un 'dream rock' nostálgico que esconde una gran fuerza dentro. Las canciones gritan rabia pero, a la vez, risa. Mi música puede hacer llorar y bailar a partes iguales.
P: Parte de su repertorio es en inglés, ¿por qué?
R: Aprendí la lengua desde muy pequeña y es algo que trabajo mucho. Adoro ese idioma y me sale expresarme en inglés, incluso a veces antes que en castellano.
P: ¿Qué mensaje quiere lanzar con sus canciones?
R: Me gusta transmitir liberación. No le tengo miedo a involucrarme en emociones algo ambiguas o complejas. Trato de generar una conexión contigo mismo.
P: ¿En qué está trabajando ahora?
R: Me encuentro inmersa en el disco más complicado de mi vida. Espero que a la gente le guste porque llevo dos años sin parar y todavía no lo he terminado. Va a ser mi tercer álbum con mi esencia pero muy evolucionada.
P: Ha vivido la música desde muy joven porque sus padres se dedicaban a este mundo, ¿cree que es importante proporcionar a los más pequeños la opción de dedicarse laboralmente al sector cultural?
R: Es imprescindible. La cultura alimenta a todo el mundo. Es muy importante darle un valor a esta industria. Un mundo sin cultura es un lugar aburridísimo. Es un mundo difícil pero hay que dar opción a una persona de que sea creativamente libre y decida lo que le interesa.
P: Formaste parte del Benidorm Fest 2023, ¿cómo fue esa experiencia?
R: Fue una aventura en toda regla. Una travesía televisiva que se salía de mi zona de confort pero que quería probar. Guardo un buen recuerdo porque fue una oportunidad para aprender muchísimo.
P: ¿Has seguido la apuesta española para Eurovisión de este año?
R: Adoro a Nebulossa. Amo a ese grupo y los conozco personalmente. Me hizo mucha ilusión su candidatura. Creo que fue una canción muy acertada y me encantó que llegasen al festival.
La embajada de Irlanda ha felicitado a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento por esta iniciativa, que los profesores valoran llevar a cabo el próximo año
Un día de convivencia y de fomento del deporte que se enmarca dentro de las fiestas patronales de San Pedro Regalado
El Ayuntamiento considera necesario un 'Fondo misión europeo' que ayude las ciudades a avanzar hacia las cero emisiones