Mide unos tres metros de alto, "grande, y antiguamente, dice la leyenda, lo recortaron, porque antes había mucha gente para pujarlo y después menos"
Las Casas del Tratado de Tordesillas acogen la Reunión de Jóvenes Investigadores Iberoamericanos de la UVa
Sirven de marco para esta reunión, que permite al CTRI, dirigido por Miguel Zalama, cumplir con una de sus funciones primordiales
El Centro Tordesillas de Relaciones con Iberoamérica (CTRI) celebra mañana, por decimosexto año, la Reunión de Jóvenes Investigadores Iberoamericanos de la Universidad de Valladolid (UVa), un punto de encuentro multidisciplinar entre los investigadores, especialmente estudiantes de máster y doctorado, que desarrollan su labor en la institución y que permite poner en contacto a los alumnos, así como dar a conocer los progresos de sus investigaciones.
Las Casas del Tratado de Tordesillas, tan significativas para la historia iberoamericana, sirven de marco para esta reunión, que permite al CTRI, dirigido por Miguel Zalama, cumplir con una de sus funciones primordiales como es dar soporte académico y científico a las interacciones de la Universidad de Valladolid con Iberoamérica.
Profesionales de la comunicación ofrecieron un amplio análisis partiendo de la propias limitaciones de los medios y aportaron ideas para dar mayor cobertura a los pueblos
Conrado Íscar ha puesto en valor el papel del centro como símbolo de la historia de la provincia y motor de desarrollo del medio rural
El incombustible cantante protagonizó un multitudinario concierto de apertura de un evento que cumple ya quince años