A pesar de las previsiones meteorológicas desfavorables, todas las actividades y rutas programadas se han desarrollado con normalidad
Veganzones ofrecerá asesoramiento a Intrum para minimizar el impacto del ERE
La empresa sueca cuenta con una oficina en Valladolid con cerca de 500 empleados
El consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones, podría tener una reunión con responsables de la empresa Intrum.
Hace unas semanas, la compañía sueca anunciaba la próxima puesta en marcha de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en sus centros de trabajo de España, afectándo así a los cerca de 500 empleados que trabajan en las oficinas de Valladolid. La empresa expondrá la próxima semana las condiciones del ERE.
A través de un comunicado, la Consejería ha explicado que este lunes Veganzones se ha reunido con el comité de empresa para ofrecer su apoyo al "previsible proceso de ERE que afectará a una parte de la plantilla con centro de trabajo en Valladolid". Está previsto que sea la próxima semana cuando la dirección de la empresa comunique las "condiciones de reajuste y sus causas", por lo que el consejero ha confiado en que pueda reunirse en los próximos días con sus responsables para "conocer la situación y expectativas de futuro" en Castilla y León.
La Consejería pretende realizar "un acompañamiento durante todo el proceso crítico velando por su legalidad" y ofrecer "asesoramiento especializado, búsqueda de soluciones para minimizar el impacto sobre número de trabajadores afectados, mecanismos para la recolocación adicionales y la posibilidad de implantar planes de bienestar para los trabajadores que finalmente no resulten afectados por el expediente, sobre los que también recaerá una mayor carga de trabajo".
El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura
La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una