El protagonista de 'Dolor y gloria' publica un emotivo montaje con recuerdos familiares para homenajear el enlace de Stella del Carmen en Valladolid
El mayor festival de literatura de la India regresa a Valladolid
El festival se celebrará del 13 al 16 de junio y abordará cuestiones de geopolítica, economía, arte, historia, poesía, traducción e inteligencia artificial
El mayor festival de literatura de la India, el Festival Literario de Jaipur (JLF, en inglés), regresa este junio a la ciudad de Valladolid para celebrar una segunda edición que busca visibilizar voces indias en España.
Bajo el lema 'Las palabras son puentes', los amantes de la literatura convergerán en un espacio de literatura artística, cultural y tradiciones que unirán al país asiático con la comunidad hispanohablante.
El festival, que se celebrará del próximo 13 al 16 de junio, abordará en esta segunda edición cuestiones de geopolítica, economía, arte, historia, poesía, traducción e inteligencia artificial.
"Cuando leo a algunos autores españoles hablando de la historia de España, tengo la impresión de que han estado leyendo sobre la India, porque es muy similar, los problemas que tenemos y el compromiso que tenemos con la solución, por la inclusión", dijo este miércoles el embajador de España en la India, José María Ridao durante la presentación del evento en Nueva Delhi.
Los asistentes contarán en estos tres días con una retahíla de talleres, ponencias, conciertos, diálogos entre los invitados, entre los que destaca el novelista y diplomático Vikas Swarup, una de cuyas novelas inspiró la película 'Slumdog Millionaire'.
En poco más de una década, el Festival de Jaipur se ha consolidado como una cita de referencia para los amantes de la cultura en el sur de Asia, que tiene cierto ambiente de "mela" (feria) al contar con una escena musical y mercadeo.
El festival ha celebrado ediciones internacionales en ciudades como Londres, Boulder (Colorado, EE.UU), Nueva York, Adelaida (Australia) y Doha. Valladolid es la primera ciudad hispanohablante donde se celebra. EFE
Se han fijado las vacaciones del 27 de julio al 17 de agosto y del 24 al 31 de diciembre
El consejero de Medio Ambiente confía en la Justicia y recuerda que las discrepancias en la SVAV deben resolverse por cauces ordinarios
Rebeca Maseda de Renedo vende en la localidad vallisoletana uno de los boletos más premiados con 24.000 al año durante diez años