Los trabajadores, según la formación, denuncian una sobrecarga de trabajo que alcanza las 1.722 horas anuales de atención directa
Una exposición repasa en el Museo de la Ciencia los '30 años de hitos' de CARTIF
La muestra, ubicada en el vestíbulo del Museo, es de acceso gratuito y se podrá visitar hasta el próximo 22 de septiembre
La exposición temporal 'CARTIF, 30 años de hitos' ha sido inaugurada este miércoles en el Museo de la Ciencia para conmemorar cada uno de los pasos de la historia de CARTIF que le han llevado a convertirse en uno de los centros tecnológicos de referencia en I+D+i a nivel internacional.
El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, ha sido el encargado de abrir el acto, que ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés Rodríguez Hidalgo; el director general de CARTIF, José R. Perán González, y el subdirector general de CARTIF, Sergio Sanz.
Se trata de un espacio diseñado para repasar las tres décadas de vida de CARTIF y resaltar los hallazgos más significativos en el mundo de la ciencia y la tecnología, sobre todo, en el ámbito local y regional. La muestra está compuesta por una serie de paneles resumen de dicha actividad y los desarrollos más punteros de cada época. Asimismo, se mostrarán vitrinas con algunos procesos tecnológicos destacados como Sacarino -el robot botones de un hotel-, un andador inteligente o alimentos extrusionados.
La exposición, ubicada en el vestíbulo del Museo, es de acceso gratuito y se podrá visitar hasta el próximo 22 de septiembre.
El documento sitúa al Consistorio vallisoletano en una posición de equilibrio financiero durante 2025, manteniendo así una tendencia de estabilidad presupuestaria
Inexo El Salvador busca reencontrarse con su mejor versión este domingo (12.30 h) ante un Ampo Ordizia herido tras dos derrotas consecutivas
Deloitte y Telefónica liderarán la ejecución del proyecto, que transformará la gestión turística de la ciudad








