'Nombres, fechas y secuencias del teclado' siguen dominando. ¿La tuya está en la lista de las vulnerables? Descubre cómo blindar tu identidad digital en segundos
La lluvia de meteoros más importante de la primavera: cuándo disfrutar de este fenómeno
Salvo que las nubes lo impidan, la lluvia de estrellas se verá perfectamente porque coincidirá con la luna nueva
La lluvia de meteoros más importante de la primavera, la eta acuárdidas, vivirá su momento álgido en la noche del domingo al lunes, en torno a las 21 GMT (23 hora peninsular), según informa EFE.
Salvo que las nubes lo impidan, la lluvia de estrellas se verá perfectamente porque coincidirá con la luna nueva, que se producirá el 8 de mayo. Esta lluvia de meteoros es visible todos los años entre el 19 de abril y el 28 de mayo y, aunque su observación es más favorable en el hemisferio sur y en los lugares cercanos al trópico, como las islas Canarias, también puede disfrutarse en el hemisferio norte.
Al igual que las oriónidas de octubre, las acuáridas están asociadas al cometa Halley, un cuerpo celeste grande y brillante que orbita alrededor del Sol en una órbita de 76 años.
En su viaje, el Halley desprende pequeñas partículas metálicas que traspasan la atmósfera terrestre, se desintegran y se convierten en las estrellas fugaces que se ven.
Por eso, aunque ahora mismo el cometa se encuentre en las profundidades del Sistema Solar exterior (no volverá a la Tierra hasta 2061), es posible ver los restos de la cola de este astro.
Radiante en la constelación de Acuario
Los meteoros de la eta acuáridas tienen una tasa de actividad de entre 40 y 85 meteoros por hora y una velocidad bastante alta, unos 66 kilómetros por segundo, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
Todas las lluvias de meteoros parecen tener un único centro de origen, un punto que se denomina 'radiante' y cuya localización se utiliza para nombrar a la lluvia de estrellas. En este caso, la eta acuáridas tiene su radiante en la estrella eta de la constelación de Acuario.
Para observadores a estas latitudes, 40º norte, el radiante de las eta acuáridas estará por encima del horizonte desde cuatro horas después de la medianoche hasta el amanecer, apunta la web del OAN.
Para disfrutar de este fenómeno, solo hay que buscar un lugar con cielo oscuro, lejos de obstáculos como edificios, árboles o montañas, y de la contaminación lumínica de las ciudades.
"Lo más cómodo es tumbarse y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad", aconseja el OAN.
El más veterano en participar será un español, Carlos Osoro Sierra, de 79 años, y el más joven será el australiano por adopción Mikola Bychok, de 45 años
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor