Se han trasladado al Museo de Semana Santa para poder arreglar el tejado de la capilla donde reposan todo el año
Un operativo de 200 guardias civiles y 13 policías garantizarán la seguridad en las fiestas de Laguna
Gobierno y Ayuntamiento reúnen la Junta de Seguridad Local ante la celebración de la festividad de San Pedro Regalado
Un operativo de 200 guardias civiles y 13 policías locales garantizarán la seguridad de las próxima fiestas de Laguna de Duero (Valladolid), a los que se unirán los agentes de la Agrupación de Tráfico que regularán los accesos a la localidad. El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, copresidió, junto al alcalde del municipio, Avelino Álvarez, la Junta de Seguridad Local, con motivo de la festividad de San Pedro Regalado en la localidad.
Asimismo, según informaron en un comunicado, el evento en el que se prevé mayor afluencia de público es el concierto de la orquesta París de Noia el domingo, 12 de mayo. Se estima que puedan acudir a disfrutar de la actuación musical en torno a 10.000 personas, por lo que se han previsto aparcamientos disuasorios en la zona de la avenida de Pisuerga.
Además, habrá un punto violeta contra las agresiones sexuales, la iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Igualdad, en el parque Valladolid, coincidiendo con este concierto. También estarán disponibles en la avenida de Madrid coincidiendo con la Rural Dance del sábado, día 11, y en El Cascajo, el día 13, en la discomovida Shambala.
Otros actos en los que se ha tenido en cuenta la afluencia masiva de personas para organizar las condiciones de seguridad ciudadana son el espectáculo musical Renovation Experience, del viernes, día 10 de mayo, y los encierros de sábado, domingo y lunes
El partido local defiende que las críticas a Juan Carlos Rodríguez Rodríguez son "falsas y sensacionalistas" después de que el edil afirmara que no se reuniría a solas con concejalas de la oposición "para evitar acusaciones"
El convenio con el Ministerio del Interior permitirá formar y habilitar a los agentes locales para la valoración y seguimiento de casos de violencia de género
La diputada Mercedes Cantalapiedra critica que el Gobierno, accionista de la Sareb, "permanece de brazos cruzados" mientras los vecinos sufren las consecuencias de una ocupación que dura ya tres años