La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
'Recomiendo Valladolid', la cuenta de Instagram especializada en los bares y restaurantes locales
Con el objetivo de “poner en valor los locales vallisoletanos”, ya son casi 25 mil seguidores que se fían del criterio personal de Pablo Lázaro
La opinión en las redes sociales bien es sabido que tiene cabida en nuestro día a día, pues cada vez hay más fans o haters que opinan acerca de cualquier asunto. Uno de estos tantos 'opinadores' es la cuenta de Instagram @recomiendo_valladolid, personificada en el vallisoletano Pablo Lázaro.
Todo empezó hace unos años, cuenta Pablo a Tribuna Valladolid, "la gastronomía siempre ha sido mi devoción, en Twitter iba añadiendo con pinceladas pequeñas mi opinión sobre sitios donde iba a comer". Así, en 2017 se creó esta conocida cuenta por los vallisoletanos, destinada a contar "las experiencias gastronómicas que iba teniendo en bares y restaurantes".
Cinco años después de su primera aparición en Instagram, debido a las dificultades de la aplicación para clasificar el contenido y localizarlo según unas cualidades concretas, el vallisoletano optó por organizar y recoger su contenido gastronómico en una página web. "Ahí es donde están todos los sitios de nivel alto o medio, tanto bares como restaurantes, segmentándolo por apetencias". Así, se brinda una experiencia más detallada donde puedes filtrar "dependiendo de lo que te apetezca, un sitio donde ir a comer con amigos, de cocina fusión, por precio o si tiene o no terraza", por ejemplo.
Un cuenta de Instagram que a día de hoy suma 24'6 mil seguidores, un crecimiento calificado por el entrevistado como "exponencial y constante" aunque asegura que con el concurso de pinchos de tortillas que organizó "obtuvo mucha más visibilidad". Un perfil muy "desligado a recomendaciones promocionales", asegurando que aunque le lleguen invitaciones para probar los menús de nuevos locales vallisoletanos "las declino siempre".
Concurso de pinchos de tortilla
Hace un año, en el mes de marzo, @recomiendo_valladolid daba inicio a un concurso de pinchos de tortilla, donde participaron un total de 67 bares vallisoletanos. "Avisábamos a los locales un día antes de ir y con la ayuda de dos chicas estuvimos probando tortillas durante unos meses".
A través de un reel (el formato de vídeo corto de la red social Instagram) se mostraba a los usuarios el corte del pincho y su emplatado. "Posteriormente se probaban y se clasificaban en tres categorías, las que iban directas a la final, las que no tenían posibilidades y las que estaban en un punto medio". Finalmente, a la final (celebrada en el edificio Cubo de Villa del Prado gracias a Alimentos Valladolid) llegaron 11 tortillas, entre las cuales "la elección fue muy complicada". El bar Vayco (en Cadenas de San Gregorio) fue quien se alzó con el reconocimiento de ser la 'Mejor tortilla de Valladolid'. "Una experiencia gratificante, donde el trabajo que hubo detrás fue recompensado", señala Pablo.
Nuevos locales en Valladolid
Los locales vacíos de la Plaza Mayor poco a poco van siendo ocupados por franquicias nacionales e internaciones o cadenas de comida rápida que dejan atrás la gastronomía local vallisoletana.
Pablo se sitúa como "un ferviente defensor de los sitios artesanales y de los empresarios locales que ponen todo su empeño en conseguir y garantizar la calidad en todo lo que ofrecen", por lo que hace un llamamiento "a las instituciones públicas para que se bonifique esa instalación del empresario local, que muchas veces va vinculado a productos de nuestra tierra" y que se imposibilita cada vez más debido a los "altos costes de alquiler de estos locales", finaliza Pablo Lázaro.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia
La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local