En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
La cobertura 5G de Telefónica alcanza el 83% en Valladolid con el encendido de Villagómez la Nueva
También ha entrado en cobertura en San Miguel del Arroyo y se han encendido nuevos nodos en la capital, Alaejos, Tordesillas y Traspinedo
Telefónica continúa con el despliegue de nuevos nodos 5G en la provincia de Valladolid. Esta misma semana ha entrado en cobertura en Villagómez la Nueva, de tan solo 67 habitantes, que se ha sumado así a la extensa red 5G en la banda de 700 MHz de la compañía.
Junto a Villagómez ha entrado en cobertura estos días San Miguel del Arroyo (658 habitantes) y se han encendido nuevos nodos para reforzar la cobertura ya existente en Valladolid capital, Alaejos, Tordesillas y Traspinedo. De este modo, la compañía sigue trabajando para ampliar su cobertura móvil 5G en la provincia vallisoletana, que alcanza ya el 83 por ciento de la población. Por su parte, la cobertura 4G, también considerada ultra banda ancha, asciende al 97,5 por ciento de la población vallisoletana.
Con su extensión de 5G de 700 MHz en España, la compañía llega a poblaciones de muy diversos tamaños. En concreto, en Valladolid se ha dotado de cobertura a grandes municipios como Medina del Campo, Laguna de Duero, Aldeamayor de San Martín, Tordesillas, Simancas, Íscar, Arroyo de la Encomienda o Zaratán, entre otros muchos, pero, también, se ha llegado a municipios más pequeños como La Pedraja del Portillo, Boecillo o Quintanilla de Onésimo. Incluso, se ha dotado de esta tecnología a municipios de menos de 500 habitantes, como Langayo, Rábano, Ciguñuela, Piñel de Abajo y Urueña, entre otros.
La banda de frecuencia de 700 MHz es capaz de llegar a lugares interiores con mayor facilidad que otras bandas, lo que la hace ideal para extender las características del 5G, como la baja latencia, incluso en áreas cerradas.
Se utiliza en conjunto con la banda de 3,5 GHz, que ofrece velocidades de transmisión muy altas, pero tiene un alcance más limitado y encuentra dificultades para atravesar obstáculos como las paredes de los edificios. La señal en la banda de 700 MHz supera estos obstáculos con mayor eficacia, proporcionando una cobertura más completa y confiable.
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo