El artefacto, de 80 milímetros, fue localizado por un ciudadano junto al Canal de Castilla; un equipo TEDAX procedió a su desactivación siguiendo estrictos protocolos de seguridad
El pueblo gitano alza la voz en Valladolid: "Aún queda un largo camino para erradicar la discriminación"
La Fundación del Secretariado Gitano se encarga de ayudar a estas personas y estima que unas 9.000 residen en Valladolid y su provincia
Como cada 8 de abril, se celebra mundialmente el Día Internacional del Pueblo Gitano, un día para celebrar la cultura gitana y crear conciencia sobre los asuntos relativos a las personas gitanas. El aniversario rememora la celebración del Primer Congreso roma/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971, donde se creó tanto el himno como la bandera actual.
TRIBUNA GRUPO ha aprovechado esta fecha señalada para hablar con la Fundación del Secretariado Gitano para conocer un poco más sobre las reivindicaciones y necesidades del pueblo. Según estimaciones, hasta 9.000 gitanos residen en Valladolid y provincia, mientras que la cifra aumenta a 25.700 si se refiere a Castilla y León. El objetivo principal de este día "es que la sociedad no olvide a este sector y pueda existir una convivencia entre ellos".
La directora regional y coordinadora de la organización, Lola Villarubia, asegura que la población gitana se divide en tres: "Un sector más marginal que cuenta con menos recursos y una situación más precaria, otra que se conoce como el grupo de 'los artistas' y una última, pero que es la gran mayoría, los gitanos que estudian, trabajan y viven como el resto de la sociedad". Villarubia continúa expresando el "olvido" que existe por estas últimas personas y cree esta es una de las razones por las que existe este día.
La Fundación del Secretariado Gitano se encarga de contactar de forma directa con las personas gitanas, con las instituciones y con la sociedad para lograr una convivencia común. Villarubia comenta las funciones de esta organización: "Ayudamos a mejorar el empleo y la educación y también, nos involucramos en la incidencia política e instucional para garantizar que las políticas sociales y de bienestar puedan asegurar a los gitanos los derechos de vivienda, salud, convivencia y educación como tienen el resto de individuos".
De cara al futuro, la educadora digital, Jennifer Gabarri, expresa que "aún queda un largo camino para erradicar la discriminación y lograr la inclusión social plena, en el que tengamos los mismos derechos que el resto de ciudadanos". No obstante, asegura a TRIBUNA, "que estamos en el camino correcto".
El cantante británico actuará el 10 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, dentro de su gira internacional
El colectivo denuncia que se superaron durante tres días consecutivos los niveles recomendados por la OMS y critica el discurso "negacionista" del equipo de Gobierno municipal
El Consejo Social reconoce su destacada carrera académica, su labor en proyectos como el Camino de Santiago o Las Médulas y su compromiso con la inclusión social