La polémica nacional en la que está envuelto Ouigo tras el anuncio de su llegada a Valladolid

Óscar Puente denuncia la venta de billetes "muy por debajo" de su coste real y señala a la compañía que comienza sus viajes en Valladolid el próximo 19 de abril

imagen
La polémica nacional en la que está envuelto Ouigo tras el anuncio de su llegada a Valladolid
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 1 min.

El Gobierno estudia acudir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para denunciar a la operadora de Alta Velocidad ferroviaria Ouigo, que también opera en Castilla y León, por prácticas "profundamente" desleales, ha avanzado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

El ministro ha vuelto a insistir en una entrevista en Onda Cero en sus críticas contra la operadora francesa Ouigo por estar conformada por capital público que le permite, ha dicho, vender billetes "muy por debajo" de su coste real.

"Si la compañía francesa está en la idea de perder dinero, no hay otra solución que subir los precios", ha insistido.

Puente ha señalado sobre la liberalización ferroviaria en España que "lo que iba a ser únicamente una competencia sana se ha convertido en una guerra desde el primer minuto", y ha culpado de ello a la operadora Ouigo.

Para el titular de Transportes, la compañía francesa vende "muy por debajo" del coste y ha arrastrado a las otras dos competidoras (Iryo y Avlo) a resultados "muy malos".

Puente ha abogado por "competir en buena lid" en el ámbito ferroviario y ha insistido en que "las tres operadoras en los corredores de Alta Velocidad "deben obtener beneficios o, como mínimo, que no tengan pérdidas".




7 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/3/2024 - 12:43:48 PM
Vamos a pagar casi el doble de lo que le hubiese costado al estado adquirir el 100% de Bankia para que el dinero público español de nuestros impuestos salga del país destino a una empresa pública francesa, empresa que por otro lado está reclamando modificar un contrato ya firmado, haciendo dumping en sus precios para cargarse la parte de competencia pública española y que no deja a la competencia pública española entrar en su mismo negocio en Francia
0
señor equis 4/3/2024 - 10:05:00 AM
La finalidad última es cargarse RENFE y, después, subir los precios de forma desmesurada. Como que fuera nueva esa estrategia. Solo hay que tener un poco de memoria, que Über y Cabify han hecho lo mismo antes. Aquí ninguna empresa privada vende por debajo de coste por casualidad.
0
usuario anonimo 4/3/2024 - 12:59:21 AM
De acuerdo con todos los comentarios anteriores, añadir que si la compañía oferta ese precio es porque la diferencia entre coste y beneficio aún así les sale rentable. Porqué si no iban a hacerlo?? Porqué no lo hace Renfe?? Precio un solo billete Valladolid-Alicante ida solo en Renfe, 5 horas y 30 minutos = 2 billetes ida y vuelta Valladolid-Alicante en 3 horas y 45 minutos. No hay más preguntas señoría.
0
usuario anonimo 4/2/2024 - 2:56:26 PM
Mejor precios bajos con Ouigo que bonos gratis pagados por el Gobierno con los impuestos de todos pero beneficiando a gente que se puede permitir viajar en Ave
0
usuario anonimo 4/2/2024 - 1:28:37 PM
El titular es perfecto. Sólo hay polémica porque han decidido operar desde Valladolid y eso de que los Vallisoletanos tengamos un beneficio este señor no lo puede tolerar.
0
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App