Del 3 al 5 de octubre, la localidad acogerá un fin de semana de rutas, música, espectáculos y solidaridad en torno a las dos ruedas
Lágrimas y tristeza en Rioseco tras la suspensión de la procesión
Los pasos ofrecieron la rodillada a la Virgen Dolorosa en el interior del templo tras la Salve
Un joven que por vez primera tenía el orgullo de sacar el paso en el Jueves Santo riosecano lloraba desconsoladamente junto a su conjunto escultórico, La Desnudez. Pasadas las ocho de la tarde, hora en la que tendría que haber salido la procesión del Mandato en Rioseco, el presidente de la Junta de Semana Santa, Antonio Herrera, anunciaba oficialmente la suspensión del desfile penitencial. Llovía a esas horas y los partes meteorológicos no eran halagüeños.
Las lágrimas de este joven eran la imagen que mejor definía el sentimiento de riosecanos y cofrades que veían como, once años después de la última suspensión por lluvia y con el infausto recuerdo de aquellas dos Pasiones del Covid, los pasos no saldrían a la calle.
Los presidentes de las nueve cofradías de Jueves Santo acordaron la suspensión de la procesión. Con una iglesia de Santiago abarrotada, la Virgen Dolorosa fue colocada a los pies del templo. El resto de pasos se elevaron en los hombros de los cofrades y se entonaba una emocionada Salve. Además algunos conjuntos escultóricos hicieron la rodillada, una reverencia a la Virgen que cierra la procesión de Jueves Santo. La agrupación del Nazareno y la banda municipal pusieron la nota musical al momento que se vivió con mucha emoción y lágrimas apenas contenidas.
Antes también tuvo que suspenderse el desfile de gremios, y tan sólo las varas mayores y los banderines de las nueve cofradías fueron hasta el Ayuntamiento de la localidad para invitar a las autoridades formalmente a la procesión.
Quienes más sufrieron la suspensión de la procesión fueron los mayordomos de cada una de las hermandades, un auténtico honor que recae en un cofrade por riguroso orden de lista una sola vez en la vida.
Este viernes, día grande en Rioseco, las previsiones son mejores. Esperemos que las únicas lágrimas que hayan sean de emoción.
La campaña 'Municipios contra el maltrato' premia a al Ayuntamiento por su labor en la lucha contra la violencia de género
Cerca de 400 mayores de la provincia participaron en el acto, que combinó teatro, danza y reconocimiento al papel de las generaciones pasadas
Boecillo se consolida en segunda posición con 42.727 euros, mientras Valladolid es la segunda capital más próspera de la Comunidad