Se trata de una obra clave para entender la historiografía vallisoletana y la vocación intelectual del siglo XIX
'Increíble... pero falso', las conferencias para desmontar las falsas creencias
El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge las conferencias los martes 2, 9, 16 y 30 de abril
El XIV Ciclo de Conferencias 'Increíble... pero falso' llega al Museo de la Ciencia de Valladolid para desmontar desde el punto de vista científico falsas creencias arraigadas en la sociedad.
Las conferencias, que se desarrollarán los martes 2, 9, 16 y 30 de abril, se realizarán en colaboración con el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Arrancarán con la charla '¿Realmente nos fumigan?', de la mano de Benito Fuentes, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que abordará la conspiración de los chemtrails o estelas, ha indicado el museo el nota de prensa.
El martes 9 de abril será el turno de Hugo Viciana, especialista en filosofía y ciencias cognitivas de la Universidad de Sevilla, quien impartirá la charla 'El papel de la educación en la era de las pseudociencias'. Y una semana más tarde, Pablo Rebollo, médico y psicoterapeuta durante 25 años en la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), hablará sobre 'Creencias erróneas, mitos y pseudoterapias sobre el cáncer'.
Por último, el martes 30 de abril tendrá lugar la charla 'Transgénicos: ni malos ni peligrosos ni todo lo contrario', a cargo de José Antonio López Guerrero, catedrático de microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid. Todas las conferencias se desarrollarán en el Auditorio del Museo, a partir de las 19.00, y la entrada será gratuita hasta completar aforo