El próximo lunes, el vallisoletano podría convertirse en el primer eliminado de la edición
Alternativas para una procesión más corta el Viernes Santo que permita esquivar la lluvia
Si se asegura una ventana sin lluvia lo suficientemente amplia se podría acortar el trayecto y que los cofrades desfilaran en filas de 'a cuatro'
Las primeras previsiones meteorológicas arrojan un pequeño rayo de esperanza para la tarde del Viernes Santo. La ventana sin lluvias podría abarcar las cerca de cuatro horas en las que transcurre la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor. Es por eso que ya se valoran alternativas para que el desfile penitencial en el que participan veinte cofradías y 33 pasos pueda acortarse, tanto en distancia como en tiempo.
Miguel Vegas, presidente de la Junta de Semana Santa de Valladolid, ha sido claro y ha dicho que la decisión compete únicamente a las veinte cofradías que participan en la procesión y serán ellas las que tomen las decisiones. No obstante, existen dos propuestas que podrían ayudar a agilizar una procesión que es larga y compleja en la logística de su propia planta de procesión.
Por una parte, Vegas sugiere que los cofrades pudieran ir alumbrando a sus pasos en filas de 'a cuatro' en lugar de 'a dos' como es lo habitual, lo que agilizaría el cortejo y acortar el recorrido, que comienza a las 19.30 en la iglesia de las Angustias y finaliza en ese mismo punto cuatro horas después. La alternativa, en este caso, es acortar por la calle Constitución hacia Regalado, en lugar de recorrer la calle de Santiago, Plaza Zorrilla, Miguel Íscar y Duque de la Victoria.
Vegas dice que cualquier decisión que se tome siempre estará bajo el amparo de la "responsabilidad y la prudencia". "Los cofrades quieren procesionar, pero siempre debe primar el patrimonio material y humano de cualquiera de las cofradías y la incertidumbre tiene que ser la mínima a la hora de procesionar".
También ha recordado, que muchas de las hermandades participantes se desplazan desde puntos lejanos de la ciudad y algunos pasos, por envergadura, incluso se montan en la calle para participar en la Procesión General, una de las más reclamadas por los visitantes. Se apurarán los plazos para decidir y Miguel Vegas insiste en que serán las propias cofradías las que tomen la decisión final.
ALTERNATIVA AL SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS
Miguel Vegas, presidente de la Junta de Semana Santa, se ha referido a la principal alternativa para el Sermón de las Siete Palabras previsto para el mediodía del Viernes Santo. Si la lluvia no permite su celebración en la Plaza Mayor, se trasladaría a la catedral metropolitana. Si el Cristo de las Mercedes pudiera trasladarse al templo, presidiría como es habitual el sermón, que en este caso predicará el vicario general de la diócesis de Valladolid, Jesús Fernández Lubiano.
Por su parte, la tarde-noche del Jueves Santo -con una quincena de procesiones en la calle- se antoja muy complicada a tenor de las previsiones ofrecidas por la AEMET. En este caso la Junta de Cofradías se muestra prudente y explica la dificultad de coordinar los más de diez desfiles que hacen estación de penitencia en la catedral.
Óscar Lobo destaca que los actuales jubilados han luchado para contar con un sistema público de pensiones pero también una democracia y un Estado del Bienestar
El acto oficial de celebración del Día de la Policía Municipal en Valladolid destaca la profesionalidad, solidaridad y capacidad de servicio de los agentes
La cita contó con la terapeuta Àngels Ponce, experta en acompañamiento a familias con hijos con discapacidad y experta en duelo