03/05/2025
La Junta General de Accionistas de CaixaBank aprueba la distribución de un dividendo de 2.890 millones de euros
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha afirmado que "somos una entidad más sólida, más rentable y con una mayor capacidad"
Lectura estimada: 2 min.
La Junta General Ordinaria de Accionistas de CaixaBank ha aprobado todos los acuerdos sometidos a votación, entre los que se encuentra el abono de un dividendo de 0,3919 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, lo que supone un incremento del 70% frente a los 0,2306 euros del ejercicio anterior.
Esta remuneración, que se hará efectiva a los accionistas a partir del próximo 3 de abril, representa un payout del 60%, en línea con la política que se aprobó para este año de repartir entre el 50% y el 60% de los beneficios. Así, la cuantía total destinada a dividendos, con cargo a los resultados de 2023, asciende a 2.890 millones de euros. Una parte de este dividendo revierte de una forma directa a la sociedad, bien a través de la obra social de la Fundación la Caixa o directamente al Estado, a través del FROB. Además, la entidad cuenta con más de 590.000 accionistas, en su inmensa mayoría minoristas.
En su discurso a los accionistas, el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha hecho, en primer lugar, una valoración del ejercicio 2023, para abordar a continuación las prioridades estratégicas de la entidad y terminar con unas reflexiones sobre este año 2024.
De esta manera, Goirigolzarri ha explicado que "en un contexto muy complejo, la economía española nos ha sorprendido positivamente", aunque ha recalcado que se mantienen sus debilidades estructurales. En este sentido, ha señalado "la productividad como el principal punto débil de nuestra economía", y ha emplazado a desarrollar "reformas de calado que requieren amplios consensos políticos y sociales".
Y se ha mostrado confiado en que "el crecimiento en el año vaya de menos a más, gracias a la contención de la inflación y las probables bajadas de tipos de interés que, en definitiva, serán un estímulo para la actividad". A continuación, Goirigolzarri ha recordado que las prioridades estratégicas de la entidad se enmarcan "en un propósito y un compromiso: estar cerca de las personas para todo lo que importa".
Últimas noticias de esta sección
En el trimestre, las inversiones crecen un 14% hasta 2.720 millones de euros, un 65% en los Estados Unidos y el Reino Unido
La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Lo más visto
Triste final para la vaquilla escapada el sábado en Arroyo de la Encomienda
Vallsur se convertirá en un escenario apocalíptico con la celebración de la experiencia survival zombie
La Guardia Civil de Valladolid investiga a una persona por simular haber sido estafada
La nostalgia y el 'perreo' se apoderan de Valladolid en el festival 'Molan los 2000'
Alerta en Simancas por la fuga de una vaquilla en Arroyo
Últimas noticias
La Junta da 10 días a más de 6.000 solicitantes para subsanar errores en las ayudas al alquiler de 2024
Díaz subraya que "no hay retorno posible" en la reducción de la jornada laboral
Integra CEE premia a ocho entidades sociales de Castilla y León
La Universidad Isabel I impulsa la renovación de la enseñanza del Derecho con inteligencia artificial
La hermana de Esther López confía en la pronta apertura de juicio: "Hay un informe con nombre y apellidos del asesino"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar