Otras comunidades ya tienen instaurada esta medida
La UVa y la CHD crean un diseño para solucionar los pasos de los peces
Este software, denominado 'Escalas 2.0', intenta acabar con el problema de migración de la fauna
La Universidad de Valladolid (UVa) y la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) han anunciado este miércoles, 20 de marzo, la creación del diseño bautizado como 'Escalas 2.0'. Este programa informático, patrocinado por Tragsa, permite el diseño fácil y preciso de las escalas para peces. Tiene el objetivo de encontrar una solución para el problema de la migración de estos animales.
El nuevo software es la consecuencia de diez años de trabajo entre la CHD, el Grupo de Ecohidráulica Aplicada de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia y el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario (ITAGRA), en los que se han evaluado 100 obstáculos en toda la cuenca. Los motivos de la investigación son disminuir los impactos en los cauces, comprobar los movimientos de los peces en ascenso y descenso, y mejorar el diseño de los pasos de estos animales para que no sean funcionales.
La presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, ha emitido un comunicado ante la necesidad de la libre circulación de los peces como acción necesaria en los ríos para completar el ciclo vital. En él, explica que "es un hecho que las soluciones pasan por la retirada de las barreras, caducas y obsoletas, o por la construcción de pasos para peces".
Durante el periodo de trabajo en común entre CHD e ITAGRA, se han firmado tres convenios de colaboración orientados a la mejora de las condiciones hidromorfológicas de los ríos de la cuenca del Duero. Esto se puede ver en tres manuales de evaluación hidráulica sobre la eficiencia de los sistemas de paso para peces.
Estas colaboraciones han permitido el desarrollo de tres tesis doctorales y a la publicación de doce artículos científicos en revistas de reconocido prestigio. Ambas entidades son referentes a nivel nacional e internacional en la temática de la restauración fluvial orientada a la migración de los peces.
La iniciativa, dotada con un presupuesto municipal de 20.000 euros, se desarrollará a lo largo de 2025 con un completo programa formativo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
La actividad tendrá lugar este 29 de marzo a partir de las 19.30 horas en el Palacio de Congresos 'Conde Ansúrez'