Puente nombra a dos antiguos gerentes de Auvasa como altos cargos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Se trata de Álvaro Fernández Heredia, al frente de la nueva Secretaria General de Movilidad Sostenible, y de José Alfonso Gálvez, como director general de Estrategias de Movilidad

imagen
Puente nombra a dos antiguos gerentes de Auvasa como altos cargos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Álvaro Fernández Heredia y José Alfonso Gálvez.
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Consejo de Ministros aprobó este martes la modificación de la estructura del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con la creación de una nueva Secretaria General de Movilidad Sostenible, que recaerá sobre Álvaro Fernández Heredia, y una nueva Dirección General de Estrategias de Movilidad, con José Alfonso Gálvez al frente. Ambos estuvieron vinculados a la empresa municipal Autobuses Urbanos de Valladolid (Auvasa), al desempeñar responsabilidades de gerente.

Desde el Ministerio trasladaron en un comunicado recogido por Ical que dichas modificaciones están en consonancia con la intervención del ministro, Óscar Puente, en su toma de posesión, donde señaló que su principal propósito es que "España haga la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura lo antes posible. A alta velocidad". Además, se modifica la denominación de la Dirección General de Transporte por Carretera, que se denominará Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril.

En primer lugar, el nuevo secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia, nombrado hoy por el Consejo de Ministros a propuesta del ministro, Óscar Puente, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y doctor en Infraestructuras de los Transportes por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Cuenta con 20 años de experiencia profesional en el sector de la movilidad y el transporte y ha desarrollado su actividad en consultoría, investigación y docencia universitaria, con cargos de gestión a distintos niveles. También en la administración pública, durante cuatro años fue director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) y durante otros cuatro años, director de Autobuses Urbanos de Valladolid (AUVASA).

Además, es vocal del Consejo Asesor del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España, miembro Comité Europeo de la Unión Internacional de Transporte Público y Vocal del Comité Ejecutivo de la Asociación de Transporte Urbano Colectivo.

Por su parte, el nuevo director general de Estrategias de Movilidad, José Alfonso Gálvez Salinas, es licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada y ha obtenido el Máster en Urbanismo por esta misma Universidad, y Máster en Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano, por la Universidad Pablo de Olavide.

Ha sido gerente y jefe de tráfico de la empresa municipal Autobuses Urbanos de Valladolid (Auvasa), donde procedió a su remodelación en un operador integral de movilidad, al apostar por la renovación tecnológica para optimizar los servicios ofertados, trabajos de planificación para mejorar la red y poniendo en marcha técnicas de gestión estratégica innovadoras basadas en el BIG-DATA.

13 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/13/2024 - 1:53:44 PM
Segura, aquí tienes argumento para que siga la saga Torrente
0
usuario anonimo 3/13/2024 - 9:06:19 AM
Con estos dos en el ministerio, carriles bici en las principales autovías del país al tiempo.
0
usuario anonimo 3/13/2024 - 12:44:42 AM
El Heredia sólo tiene experiencia en los ayuntamientos en los que ha chupado rueda del populismo, primero con Carmena en Madrid y luego con Puente en Valladolid, no tiene ni p. idea práctica de su titulación como ingeniero de caminos, y la tesis la hizo sobre carriles bici ... parecida a la de Pedro Sánchez
0
usuario anonimo 3/13/2024 - 12:42:57 AM
Van a dejar el ministerio igual que dejaron Auvasa: con una deuda enorme, comprando autobuses eléctricos de un millón de euros, y no pagándolos, con sus carriles imposibles como el de Av Gijón ... la que nos espera como metan mano en las carreteras !!
0
usuario anonimo 3/12/2024 - 9:24:34 PM
La pandilla se vuelve a juntar.
0
Items per page:
1 – 5 of 13
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App