Los encuestados estiman que se gastarán entre cincuenta y cien euros en la adquisición de productos en rebajas
El barrio de San Andrés se prepara para la Semana Santa con la Procesión de los Siete Pecados
A lo largo del recorrido procesional se ha realizado el Piadoso Ejercicio de los Siete Dolores e Nuestra Señora, con la imagen de la Virgen portada a hombros
La pasión cofrade ya puede respirarse en el ambiente de la capital del Pisuerga. La Cofradía Penitencial del Cristo de los Dolores se ha adelantado a la Semana Santa de Valladolid con su procesión de Los Siete Dolores, que ha tenido lugar en la tarde de este sábado, 9 de marzo, a pesar de que las condiciones meteorológicas de este fin de semana no son las más favorables.
Este acto tiene por objetivo dotar a la cuaresma vallisoletana de un acto externo de piedad popular en torno a la Santísima Virgen María.
A lo largo del recorrido procesional se ha realizado el Piadoso Ejercicio de los Siete Dolores e Nuestra Señora, con la imagen de la Virgen portada a hombros en su Paso Procesional, en un evento religioso singular que ha tenido lugar desde las 17.30 horas.
El acompañamiento musical ha estado en manos de la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía Penitencial, la decana de las Cofradías de la ciudad.
El barrio vallisoletano de San Andrés ha dado así el pistoltazo de salida a las primeras procesiones que abren la puerta a la inminente Semana Santa para la que quedan pocas semanas.
Decenas de vallisoletanos esperaban en la arteria principal de la ciudad para conocer los nuevos temas que les acompañarán cada tarde hasta el 6 de enero
"Gracias a vuestra generosidad, Valladolid es una ciudad más humana, más cercana y más solidaria", explica el alcalde Jesús Julio Carnero
El sindicato también pide al alcalde que no paralice "los desarrollos del entorno de Ariza, plenamente compatibles con la evolución de la estación"








