03/05/2025
Iberdrola suministrará energía limpia desde Palencia a los centros de Alcampo en España
La empresa firma un acuerdo de compraventa de electricidad que equivale al suministro de energía de más de 62.000 hogares al año
Lectura estimada: 3 min.
Iberdrola amplía sus alianzas para la descarbonización de la economía española. La eléctrica presidida por Ignacio Galán suministrará energía verde a todos los hipermercados y supermercados de Alcampo en España a través de un contrato de compraventa a largo plazo (más conocido como PPA, por sus siglas en inglés).
Iberdrola proporcionará al gigante de la distribución 3.740 GWh de electricidad –equivalentes al consumo de 62.000 familias españolas al año– a través de varias de sus instalaciones fotovoltaicas durante 11 años.
La energía procederá principalmente de la planta fotovoltaica Velilla, en Palencia, que cuenta con una capacidad de 350 MW y de los parques, también fotovoltaicos, Tagus I-IV, situados en Alcántara (Cáceres), con 200 MW.
Desde Iberdrola, Sergio Hernández de Deza, director de Grandes Clientes, PPAs y Soluciones Industriales de Iberdrola, señala: "Esta alianza impulsa el objetivo de lograr la descarbonización de la industria, esta vez con Alcampo, una de las cadenas de distribución más importantes en España. Es una prueba más de que garantizamos la seguridad energética, la sostenibilidad, la estabilidad de precios y la competitividad a través de energía limpia que promueve la descarbonización".
La lucha contra el cambio climático es uno de los objetivos esenciales de Alcampo desde el año 2008, momento en el que dio sus primeros pasos hacia la descarbonización de su actividad. Trabajando en esta línea, en el año 2018 comenzó a consumir en sus centros energía procedente de fuentes 100% renovables, alcanzando las cero emisiones netas en el alcance 2 de su Huella de Carbono en el año 2019. Ya en 2023 la compañía definió unos objetivos ambiciosos que han sido aprobados por el SBTi, comprometiéndose en los alcances 1 y 2 a una reducción de emisiones del 46% en 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2043; alineándose de esta forma con el Acuerdo de París para evitar que la temperatura del planeta suba más de 1,5ºC. En lo que respecta al alcance 3, en 2030 Alcampo ha fijado el objetivo de reducir un 25% las emisiones de CO2eq debidas a la logística y comercialización de productos.
Yolanda Fernandez, directora Comunicación Externa y RSC de Alcampo, señala que: "consumir energía 100% procedente de fuentes renovables es una palanca fundamental de la estrategia de descarbonización de Alcampo. Para poder alcanzar los objetivos que nos hemos fijado, en Alcampo apostamos por proyectos de alto impacto en alianza con actores clave como Iberdrola. Sólo así podremos avanzar firme y rápido hacia el horizonte 2043".
Liderando el mercado de PPAs
Iberdrola gestiona acuerdos de compraventa de energía a largo plazo en mercados como España, Europa, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México y Australia, procedentes de proyectos eólicos terrestres, así como eólicos marinos y fotovoltaicos.
El grupo comenzó a desarrollar este tipo de acuerdos hace ya más de una década y ahora Iberdrola es líder en el ranking de PPA en Europa en 2023, según la consultora Pexapark. Iberdrola cuenta con el 90% de su energía vendida que prevé generar entre 2024 y 2025, lo que proporciona a la empresa visibilidad en la entrega de energía sostenible a el largo plazo.
Sobre ALCAMPO
Alcampo reúne los formatos de hipermercados y supermercados. En la actualidad cuenta con una plantilla de 23.000 personas y opera con 531 centros (79 hipermercados y 452 supermercados) así como 52 gasolineras y servicio de comercio on line. La protección del planeta es una prioridad para Alcampo que tiene como objetivo alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2043 en los ámbitos de emisiones directas (Scope 1 y 2) y ha definido sus objetivos de reducción de emisiones, alineados con un incremento de temperatura máximo de 1,5ºC, acorde a los objetivos del Acuerdo de París.
Últimas noticias de esta sección
En el trimestre, las inversiones crecen un 14% hasta 2.720 millones de euros, un 65% en los Estados Unidos y el Reino Unido
La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
Vallsur se convertirá en un escenario apocalíptico con la celebración de la experiencia survival zombie
La nostalgia y el 'perreo' se apoderan de Valladolid en el festival 'Molan los 2000'
Denuncian el desahucio de una familia con cinco hijos que vivía de alquiler en Las Viudas
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
Últimas noticias
Gran representación vallisoletana en los Vespa World Days de Gijón
El Atlético vuelve a naufragar fuera de casa con un gris empate ante el Alavés
Alerta en Simancas por la fuga de una vaquilla en Arroyo
Ancelotti mantiene en suspense su futuro en el Real Madrid y pone fecha para resolverlo
Casi el 60% de los españoles ve insuficiente la información dada por el Gobierno durante el apagón
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar