Se impusieron en una carrera marcada por las cambiantes condiciones meteorológicas y un alto nivel competitivo
Valladolid acoge el IV Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo
El torneo, con 45 clubes y 448 participantes de todo el país, ha rendido homenaje al presidente de la FMD, Borja Lara
El IV Campeonato de España de Distancias Cortas de Salvamento y Socorrismo (IV Spanish Short Course) ha comenzado este sábado desde primeras horas de la mañana en la piscina 'Laura López Valle' de Parquesol con la presencia de 448 socorristas, un récord en cuanto a competidores en esta prueba que recala en Valladolid por tercera vez (la primera fue en Valencia) convirtiéndose en un referente para el Salvamento y Socorrismo nacional. Además, con un lleno en las localidades de público, unas 700 personas, y eso que se habilitó una grada justo enfrente de la salida de los socorristas.
En todo el fin de semana y en las diez pruebas que se llevarán a cabo, y en sus diferentes categorías (absoluta, júnior y juvenil, masculina y femenina) serán más de cuarenta los títulos de campeón de España que se otorguen en una competición de Distancias Cortas en la que un segundo puede resultar crucial a la hora de poder hacerse con una medalla ya que la explosividad es la clave.
Durante toda la mañana, se han llevado a cabo las eliminatorias clasificatorias para ya por la tarde realizarse las finales.
La presidenta de la FESS, Isabel García, junto al presidente de la FMD, Borja Lara.
Reconocimiento a Borja Lara
Antes, la presidenta de la RFESS Isabel García Sanz quiso homenajear y reconocer el trabajo del gerente de la FMD, Francisco de Borja Lara Adánez, por "su apoyo durante más de 30 años a este deporte desde su nacimiento en esta ciudad. La Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León con casi 5.000 federados se ha convertido en la más grande de nuestro país y el nombre de Borja Lara irá siempre unido a nuestro deporte", señaló García Sanz.
Los 448 competidores de 45 clubes llegan desde distintos lugares de la geografía española como Castilla La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Canarias, País Vasco, Extremadura, Madrid, Aragón, Andalucía, Galicia, Cantabria o Castilla y León. En total 12 CCAA.
Si la prueba de la pasada edición 2023 concluyó con 34 récords de España y 24 medallas para la representación de Castilla y León, en esta se espera también que se logren otros cuantos resultados.
De hecho, ya se han registrado los primeros récords de España en los clasificatorios durante la mañana del sábado obtenidos por Xoel Teijeiro (Club Acuático Umia) en 50 m. obstáculos júnior masculino (25:27); Sergio Campos (Club Acuático Laracha) en 50 m. obstáculos absoluta masculino (24:64); Yael Mantecón (La Bañeza) en 50 m. obstáculos juvenil femenino (28:46); CN Guadalajara en el relevo 4x25 obstáculos absoluta femenina (53:87); Raúl Marek Szpunar (Aldaia) en 50 m. combinada absoluta (27:05); Marcos Serrano (Alcarreño) en 50 m. combinada masculina juvenil (28:34).
El vallisoletano, vigente campeón de España, firma un torneo sobresaliente y solo cede en la final ante Horacio C. Jaurena
Acabó sexto en una competición marcada por la dificultad y el riesgo asumido por los mejores gimnastas del mundo
El técnico del Real Valladolid analizó el empate (2-2) ante el Burgos CF en la última prueba de la pretemporada