26/11/2025
Histórico billete a París con Jenni Hermoso y Aitana Bonmatí como pilotos
España estará por primera vez en los Juegos Olímpicos tras derrotar a Países Bajos 3-0. El tercer tanto, de Ona Batlle
Jenni Hermoso y Salma Paralluelo (Foto: EFE)
Lectura estimada: 2 min.
Jennifer Hermoso, Aitana Bonmatí y Oona Batlle anotaron los tres goles que clasificaron a España para la final de la Liga de Naciones, que se jugará el próximo miércoles en el mismo escenario. Además, esta victoria histórica también aseguró a España un lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, la primera vez que el equipo logra esta hazaña.
El encuentro entre España y Países Bajos era crucial, ya que otorgaba una plaza para los Juegos Olímpicos de París. El equipo español, dirigido por Montse Tomé, tuvo que enfrentarse a las importantes ausencias de la jugadora del Barcelona, Alexia Putellas, y la madridista Tere Abelleira, quienes estaban lesionadas.
En una noche que comenzó con un emotivo minuto de silencio por los fallecidos en el incendio de Valencia, las campeonas del Mundo salieron sin dar tregua al combinado neerlandés que entrena Andries Jonker aunque con imprecisiones ante el ordenado entramado defensivo de las 'oranjes'.
La barcelonista Salma Paralluela a punto estuvo de inaugurar el marcador en un balón que se le fue fuera por poco en el minuto siete y otra vez la tuvo dos minutos más tarde en una jugada de presión en la salida de balón de Países Bajos, que no lograba desembarazarse de la intensidad de las españolas.
España seguía tocando con paciencia ante el orden defensivo de las rivales, que no lograban salir salvo en ocasiones esporádicas como una contra de Beerensteyn que salvó Cata Coll en el primer palo, al que respondió el combinado español en acciones llevadas por Salma Paralluelo como la que falló en un mano a mano con Van Donselaar en el minuto 23.
España se estrellaba una y otra vez ante la defensa neerlandesa aunque no sufría atrás ante el conservadurismo de las rivales, que no pasaban del medio del campo ante la presión española .
Hasta que en el minuto 41 Jennifer Hermoso abrió la lata en una jugada individual que culminó con la izquierda y Aitana Bonmatí remachó poco después para dejar el partido casi sentenciado como se vio desde el comienzo de la segunda mitad, en la que España hizo del control su seña de identidad.
Sin margen a la reacción de las neerlandesas, que querían 'meterse' en el partido, España aguantó bien las acometidas iniciales de su rivales y se desperezó en acercamientos esporádicos a cargo de Salma Paralluelo, aunque Países Bajos no renunciaba a ningún momento pese a sus imprecisiones.
España controlaba ante el dominio aparente de su rival, aunque el juego se durmió sin ocasiones en las áreas, más pendientes las españolas del orden defensivo y de hacer valer su primacía en el marcador sin riesgos ni despistes defensivos.
Debutó en el minuto 73 la joven blaugrana Vicky López y cuatro más tarde, Ona Batlle cerró el partido en una jugada iniciada en un robo de balón suyo en el centro del campo. A partir de ahí, todo fue un monólogo español camino de la final y con el premio olímpico en el bolsillo.
Más Info.
FICHA DEL PARTIDO
3 España: Coll; Ona Battle, Laia Codina, Irene Paredes, Olga Carmona (Ohiane, m.73); Aitana Bonmatí, Laia Aleixandri, Jenni Hermoso (Vicky López, 73); Athenea (Redondo, m.62), Mariona (Eva Navarro, m.82) y Salma Paralluelo (Lucía García, m.82).
0 Países Bajos: Daphne van Domselaar; Casparij, Dijkstra, Janssen (Wilms, m.68), Brugts (Jansen, m.79); Groenen, Spitse, Van de Donk (Kaptein, m.86); Beerensteyn (Snoeijs, m.68), Miedema (Egurrola, m.46) y Martens.
Goles: 1-0, M.41: Jenni Hermoso. 2-0, M.45: Aitana Bonmatí. 3-0, M.77: Ona Batlle.
Árbitro: Rebecca Welch (Inglaterra). Sin amonestadas.
Incidencia: Semifinal de la Liga de Naciones Femenina disputada en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, al que acudieron 21.856 espectadores, aproximadamente un tercio del aforo, aunque la cifra que supone el récord de asistencia para ver a la selección nacional en España. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del incendio que este jueves asoló dos edificios de Valencia.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Evacuación en el Parque Tecnológico de Boecillo por una reacción química en una industria
Un AVE Valladolid-Madrid sufre múltiples paradas por falta de tracción y llega con dos horas de retraso
Fallece una mujer de 78 años tras precipitarse desde un balcón en Parquesol
El asesino de Eli, implicado en una ola de delitos en Medina de Rioseco y Villabrágima
Un educador del Zambrana alza la voz ante "el miedo generado" en el centro: "Están jugando con nuestra salud"
Últimas noticias
El PP Provincial denuncia el rechazo de PSOE y VOX al "mayor presupuesto de la historia" de la Diputación
Así han sido las primeras horas de Ábalos y Koldo en la cárcel de Soto del Real
Valladolid rinde homenaje a 'Jeros' con un paseo que llevará su nombre
CPLV y Panteras, ante un exigente duelo en Tres Cantos este fin de semana
Investigan a una mujer tras atacar con sus cuatro perros a un hombre y su mascota en Alcazarén
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 2/24/2024 - 7:09:30 PM
Ojo a las celebraciones, sobre todo si dicen lo de "presi" "presi", "como Iker y Sara", etc.
0
Más Info.
FICHA DEL PARTIDO
3 España: Coll; Ona Battle, Laia Codina, Irene Paredes, Olga Carmona (Ohiane, m.73); Aitana Bonmatí, Laia Aleixandri, Jenni Hermoso (Vicky López, 73); Athenea (Redondo, m.62), Mariona (Eva Navarro, m.82) y Salma Paralluelo (Lucía García, m.82).
0 Países Bajos: Daphne van Domselaar; Casparij, Dijkstra, Janssen (Wilms, m.68), Brugts (Jansen, m.79); Groenen, Spitse, Van de Donk (Kaptein, m.86); Beerensteyn (Snoeijs, m.68), Miedema (Egurrola, m.46) y Martens.
Goles: 1-0, M.41: Jenni Hermoso. 2-0, M.45: Aitana Bonmatí. 3-0, M.77: Ona Batlle.
Árbitro: Rebecca Welch (Inglaterra). Sin amonestadas.
Incidencia: Semifinal de la Liga de Naciones Femenina disputada en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, al que acudieron 21.856 espectadores, aproximadamente un tercio del aforo, aunque la cifra que supone el récord de asistencia para ver a la selección nacional en España. Se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del incendio que este jueves asoló dos edificios de Valencia.








