29/09/2025
Ley ELA, vergüenza en el Congreso
Juan Carlos Unzué.
Lectura estimada: 3 min.
Hay un montón de enfermedades crueles. Lo saben quienes se enfrentan a ellas, sus familiares cercanos y los sanitarios que las tratan. El resto de la sociedad mira a cierta distancia. La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una de esas terribles enfermedades. Incurable, degenerativa, atroz y, por si no fuera suficiente, sin el amparo legal necesario. Cada año se diagnostican en España alrededor de 700 nuevos casos. La esperanza de vida es, habitualmente, entre dos y diez años.
Esta semana ha tenido lugar un encuentro en el Congreso, en el que los enfermos de ELA han reclamado una ley que les garantice la atención, los cuidados y las ayudas de las que actualmente carecen. Hoy en día sólo quienes tienen pasta acceden con cierta normalidad a los fisioterapeutas, logopedas o psicólogos que necesitan. "La enfermedad nos mata rápidamente y arruina a nuestras familias", lamentan quienes la padecen.
A la jornada tan sólo asistieron 5 diputados. Como preguntó en voz alta el exfutbolista Juan Carlos Unzúe: "¿Tan ocupados están ustedes que no tienen tiempo para nosotros?". La mayoría de los partidos políticos representados en el Hemiciclo no tuvieron interés en escuchar a los enfermos de ELA ni a sus familiares. Llevan años así. La pasada legislatura Ciudadanos presentó una Proposición de Ley sobre la ELA que jamás tomó forma porque el Gobierno no tuvo el interés suficiente para que saliera adelante. Por lo visto, le preocupaban más otros 'importantes' asuntos.
Los enfermos de ELA no viven con la dignidad requerida en una sociedad que se considera avanzada. Uno de ellos, Jordi Sabaté, es un activista en redes sociales desde hace años, que exige a los dirigentes políticos una ley que garantice unos mínimos que mejoren la vida y la autoestima de un colectivo que se siente abandonado a su mal fario. Aunque ya no puede hablar, desde su silla de ruedas o su cama adaptada, con su respirador y los viales que le mantienen con vida, se queja amargamente de que el sistema parece abrir la vía de la eutanasia como mejor salida a la pésima situación de los enfermos, que además ven a diario cuanto sufren sus seres queridos. Y se queja amargamente de que le llamen facha al criticar al Gobierno por su inacción con la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
"Ley ELA ya", gritaban esta semana en el Congreso los afectados por la enfermedad. Han sacado los colores una vez más a quienes tienen en su mano la posibilidad de mejorar su situación, legislar para atender las enormes necesidades de un colectivo que tiene los mismos derechos que el resto de la ciudadanía. Los cinco diputados presentes se comprometieron a ello. El PSOE habló de reformas legislativas, mientra que PP, Vox, Sumar y Junts -los cinco únicos presentes- se manifestaron más partidarios de elaborar una nueva ley. Mal empezamos.
La escasa atención de sus señorías hacia los enfermos de ELA es un síntoma, una prueba gráfica, de lo alejada que está la clase política de la realidad de la calle. Ahora tienen una nueva oportunidad de mejorar esa percepción, de hacer su trabajo, de mirarse menos el ombligo y el color de la ideología para ayudar a españolitos de a pie que sufren, que requieren su atención. La Ley ELA no tiene color político y quienes entiendan lo contrario, que se lo hagan mirar.
Lo dicho, ¡Ley ELA ya!
Lo más visto
Isabel Aaiún: "Si hoy estoy donde estoy es gracias a 'Potra Salvaje', es mi carta de presentación"
Así ha sido la Media Maratón Ciudad de Valladolid de 2025
Los taxistas se plantean manifestarse en Valladolid ante los "numerosos problemas" que arrastran sin resolver
El renacer del DJ vallisoletano que tuvo que dejarlo todo: "La música ha pasado de ser mi obsesión a convertirse en mi terapia"
Valladolid recibe este fin de semana a más de 1.600 opositores
Últimas noticias
Suspendido el desahucio de las exmonjas de Belorado
Las princesas de 'No me toques el cuento' llegan a Valladolid
Alcampo reabre su supermercado en la calle Portillo de Balboa tras una reforma integral de 800.000 euros
El dúo barcelonés Dame Area inaugura el festival Tónal este jueves en el LAVA
Valladolid celebrará con una programación especial el 75º aniversario del Dogma de la Asunción
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar