Visita estos municipios para analizar sus necesidades centradas en la vivienda, la apertura y la gestión del bar municipal y la restauración del patrimonio
Bobadilla del Campo amplía su red de autoconsumo compartido con una nueva instalación de placas solares
El nuevo punto de placas fotovoltaicas se colocará en el Centro de Convivencia gracias a una subvención de la Junta de 36.500 euros
El Ayuntamiento de Bobadilla del Campo destinará una subvención de la Junta de Castilla y León por un montante de 36.500 euros para crear un autoconsumo compartido con objeto de ahorrar en todos los puntos de luz en los que todavía no estaban instaladas placas solares.
Según explica el consistorio, hace dos años se instalaron en el municipio placas solares en la Captación de Agua lo que, indican, ha supuesto "un más que notable y cuantioso ahorro económico". Asimismo, el verano pasado se colocaron estas placas en el Consultorio Médico "obteniendo idénticos resultados", por lo que, en esta ocasión, se ampliará la experiencia con una nueva implantación de estos sistemas en la cubierta del Centro de Convivencia, "con el fin de crear un autoconsumo compartido y conseguir esa eficiencia y ahorro también en el alumbrado público, tienda municipal y Ayuntamiento", indican, para "seguir dando pasos hacia un municipio sostenible y eficiente".
Esta actuación estará finalizada a lo largo del mes de marzo, y se espera empezar a notar el ahorro "en las arcas municipales desde el primer día, ya que la actuación es subvencionada 100% por la Junta y no hay aportación municipal a dicha actuación".
Todos los que no puedan desplazarse hasta el José Zorrilla los días de partido, la institución habilita esta opción para llevar a todo el que quiera de manera gratuita
La oferta incluye música de cámara, cine, poesía y repertorios clásicos
Los festejos tendrán lugar en el municipio vallisoletano del 14 al 18 de agosto