El 'youtuber' accidentado en Rioseco se recupera de la cornada: "Tengo mucho que agradecer"

Asegura encontrarse "fenomenal" tras haber sido operado en el Hospital Clínico por una cornada de 15 centímetros en la pierna

imagen
El 'youtuber' accidentado en Rioseco se recupera de la cornada: "Tengo mucho que agradecer"
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

"Un susto muy gordo", así es como define el incidente que sufrió en Medina de Rioseco el fotógrafo y youtuber Alfredo Ayllon, durante la celebración del Toro de Carnaval en la localidad vallisoletana.

El responsable del canal 'Veo toros' se recupera en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid de una cornada de 15 centímetros en un muslo. El suceso tuvo lugar el pasado sábado, 17 de febrero.

El aficionado taurino, de 64 años, promete volver a sus labores muy pronto: "En nada dando guerra otra vez", ha escrito en sus redes sociales, donde también ha expresado su gratitud por todas las muestras de cariño recibidas en las últimas horas.

Al parecer, el fotógrafo, que tomaba imágenes y grababa unos vídeos, se vio sorprendido por el toro y no pudo refugiarse en las talanqueras, por lo que el animal le corneó. La cornada de 15 centímetros fue muy limpia, lo que facilitará la recuperación. 

El youtuber, que es vecino de Tordesillas, asegura que no le dio tiempo a esquivar la cornada: "El toro iba para abajo pero después de un recorte hacia el cajón y al desviarse me atropelló".

Ahora, Alfredo debe guardar reposo y esperar a que la herida cicatrice según avance su recuperación, aunque sentencia que está "perfecto"  y expresa que se siente "fenomenal".

Por su parte, el alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, que acompañó al herido al hospital y se interesó en todo momento por su estado de salud, asegura a Tribuna Valladolid que se quedó "más tranquilo" tras hablar con él después de la operación y que el paciente se recompone gracias a "el buen humor que tiene".

Además, un vecino de la localidad, que es sanitario y miembro de la Asociación Taurina Riosecana, fue quien le practicó el torniquete al herido, permitiendo que llegara con vida al hospital. De nombre Ramón San José, realizó la práctica de supervivencia con un capote de pequeño tamaño que era de un niño que también se encontraba en el lugar disfrutando del espectáculo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App