Los sindicatos critican que la empresa incumple el contrato con el Ayuntamiento al reducir trabajadores mientras crecen las plazas de aparcamiento
Los vecinos de Parque Alameda denuncian la supresión de hasta 40 árboles: "No a la tala"
Notifican su "profunda preocupación" y expresan su "descontento" general con la decisión del Ayuntamiento de Valladolid
Vecinos de Parque Alameda denuncian la inminente tala por parte del Ayuntamiento de Valladolid de varios árboles que acompañan a las calles de su barrio.
Así lo han hecho saber con un comunicado remitido a Tribuna Valladolid donde indican que fueron notificados el pasado jueves, 8 de febrero, y que la tala está fechada para el próximo lunes, 12 de febrero.
La calle afectada por esta decisión del Consistorio es Tierra de Arévalo, perteneciente a la citada urbanización vallisoletana, y afectará a un total de cuarenta árboles que tienen más de veinticinco años.
Los vecinos notifican su "profunda preocupación" y expresan su "descontento" general: "Esta vegetación ha contribuido significativamente al bienestar ambiental y estético de nuestro vecindario".
El barrio ha hecho visible su inconformidad con la pegada de varios carteles donde se puede ver el eslogan "no a la tala".
Por su parte, el Ayuntamiento de Valladolid explica que la tala tiene que llevarse a cabo ya que varias raíces de estas plantas han provocado problemas en las aceras y aseguran que han recibido "quejas de los vecinos".
La intención del Consistorio es suprimir todos los árboles y repoblar, solamente, una de las aceras con árboles más pequeños que sirvan como decoración.
Los vecinos se quejan y declaran que "la solución ante el problema de las raíces no es tirar a la basura 25 años de crecimiento y maduración de los árboles. Estos árboles que pretenden talar nos dan sombra en los veranos cada vez más calurosos y dan espacio a los perros para hacer sus necesidades lejos de las fachadas de nuestras casas".
La Junta invertirá 3,3 millones en un equipo de última generación que situará al Clínico de Valladolid entre los referentes nacionales
La provincia cerró julio con 513 hipotecas y 72,2 millones prestados, mientras Castilla y León creció un 31,1%,
Transportes estudia celebrar un acto por el comienzo de los trabajos dentro de un par de semanas, si bien todavía no tiene fecha cerrada