Pretenden mejorar las relaciones sociales de las personas mayores en su entorno cercano y comunitario
La Junta y el Ayuntamiento de Medina invertirán 28 millones de euros en la ampliación del polígono Escaparate
Se trata de un proyecto que contará con la aportación de la Diputación y varias empresas
La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Medina del Campo destinarán 28 millones de euro para impulsar el polígono Escaparate del municipio. Ubicado en la carretera CL-612, el proyecto busca consolidar y ampliar las instalaciones reforzando infraestructuras, completando la urbanización y ampliando el suelo industrial disponible. El presupuesto contará también con la aportación de la Diputación de Valladolid y varias empresas.
En la firma del protocolo, participaron los consejeros Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, además del alcalde de la localidad, Guzmán Gómez, y el presidente de la Diputación, Conrado Íscar. La delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, también estuvo presente.
Carriedo recordó que el proyecto se enmarca en el Programa Territorial de Fomento para Medina del Campo y su entorno 2021-2024, "con el propósito de impulsar el desarrollo industrial, fomentar la actividad económica, generar empleo y crear un entorno sostenible en la zona". Además, mencionó que esta acción de la Junta ha contado no solo con dotación de suelo, sino también con inversiones de capital riesgo y capital semilla (por importe de tres millones de euros), así como con subvenciones de algo más de un millón.
Por su parte, Suárez-Quiñones explicó que la Junta busca poner en marcha un "polo productivo estratégico" mediante la ampliación del polígono, ofreciendo suelo cualificado para atraer nuevas empresas e impulsar la reactivación industrial en la zona, mediante actuaciones sobre infraestructuras de servicios y mejora y reurbanización del actual enclave.
Tras la firma, el consejero detalló las líneas de actuación. En primer lugar, se tramitará y aprobará un Plan Regional de Ámbito Territorial de Industrialización (PRAT), que contendrá la ordenación completa de los dos sectores industriales, con criterios de eficiencia y sostenibilidad ambiental. Este PRAT desarrollará una superficie de 1,7 millones de metros cuadrados, con 1,6 de suelo industrial en dos sectores: uno de consolidación de actividades existentes (987.000 metros cuadrados) y otro de ampliación, con nuevas parcelas industriales (670.000). Se destinarán áreas significativas a espacios libres, equipamientos y viario público, con especial énfasis en la mejora de accesos desde la carretera CL-612. Asimismo, el proyecto contempla ampliar y mejorar la EDAR de Medina del Campo, la ETAP de la Mancomunidad Tierras del Adaja y la infraestructura energética del polígono.
En cuanto a los plazos, la tramitación del Plan Regional se iniciará en marzo de 2024 y finalizará con su aprobación por decreto de la Junta de Castilla y León, prevista para septiembre de este mismo año; la licitación de las obras de refuerzos y urbanización se ha programado para noviembre, previendo el inicio de estas en febrero de 2025. El objetivo es que las obras oscilen entre 16 y 18 meses y en 2026 esté operativo.
El alcalde de Medina destacó al respecto que "es un día que quedará en la memoria de los medinenses por la llegada principal de nuevos servicios, industria y empleo en el municipio". "Los vecinos no solo se conforman con actuaciones que competen a los ayuntamientos y siempre nos lo demandan a la administración más cercana. Por eso, os necesitamos para este desarrollo", sentenció.
En total se ofertan 676 talleres, de los cuales 336 serán gratuitos y 340 conllevan el pago de una cuota
Varios efectivos acudieron a una zona vallada, entre las calles de la Cosmología y Universo, para llevarse al animal y evitar que sufriera algún daño
El joven iba montado en un patinete y le acompañaba otro joven en otro vehículo idéntico