Los clientes podrán encargar sus platos favoritos o adquirirlos directamente en tienda, que estarán disponibles en mostrador los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
Sanidad reivindica un esfuerzo de las comunidades para hacer más atractiva la atención primaria
El Ministerio quiere reforzar la precaria situación de la Atención Primaria con una oferta de 2.492 plazas en Medicina Familiar y Comunitaria
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reivindicado "un esfuerzo entre todas las comunidades autónomas, de la mano del Ministerio, para que la atención primaria sea una profesión atractiva" y así "retener el talento que hoy se examina y mañana se forma".
Así se ha referido García a la especialidad de Medicina de Familia en los minutos previos al inicio de las pruebas para acceder a una de las 11.607 plazas de Formación Sanitaria Especializada, que incluyen el examen MIR (Médico Interno Residente).
En esta convocatoria el Ministerio de Sanidad quiere reforzar la precaria situación de la Atención Primaria con una oferta de 2.492 plazas en Medicina Familiar y Comunitaria, solo 37 más que el año pasado, pero en línea ascendente ininterrumpida desde 2020, cuando se convocaron 2.224.
"Lo que estamos viendo son pérdidas de vocaciones que creo que, como país, no nos podemos permitir", ha asegurado la ministra recordando que, en 2023, quedaron sin cubrir 131 plazas, y 93 un año antes.
Con este aumento, Sanidad intenta paliar una de las especialidades menos atractivas entre los opositores y que, año tras año, presenta vacantes y tiene las mayores tasas de abandono.
"Los que hemos pasado por ahí les decimos que es un día en el que se pasan muchos nervios, pero después vienen las satisfacciones", ha animado la ministra al dar a los médicos la bienvenida al sistema sanitario, al que se ha referido como "uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad".
Su historia se remonta a casi seis siglos, ,un gran collar de oro con las armas del duque de Borgoña; no es hereditario y ni transmisible
El rey destaca, en el acto de entrega del Toisón de Oro, el papel de la monarquía en la Transición y el de una generación que antepuso "el diálogo al enfrentamiento"
Citados el próximo jueves a la vista en la que decidirá si modifica sus medidas cautelares como le han pedido la Fiscalía y las acusaciones populares,








