La moción busca aprovechar el desmantelamiento de la histórica infraestructura ferroviaria para crear un corredor de movilidad sostenible y valor ambiental
La Asociación Medioambiental El Pisuerga no para de arrimar el hombro
Ante las dificultades de acceso a las riberas de los ríos por las constantes crecidas, los efectivos de manera voluntaria han limpiado los peldaños de varios tramos
No solo la Policía Municipal, los Bomberos, la Protección Civil y el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León están ayudando a solventar los problemas que están causando las crecidas de los ríos. En Valladolid, hay una asociación que, sin hacer apenas ruido y con una sonrisa en la cara, ayuda "semanalmente" en las acciones de cuidado y tratamiento de las riberas.
Se trata de la Asociación Medioambiental El Pisuerga que ha vuelto a arrimar el hombro en la mañana de este sábado. A las 11.00 horas han quedado en una zona que se sitúa entre los puentes Adolfo Suárez y Juan de Austria, cerca de las calles Espíritu Santo y Valdivia. En ese punto ya se encontraban varios efectivos con su presidente, Juan Crespo, a la cabeza.
Crespo ha explicado, en declaraciones a TRIBUNA, que el objetivo de esta jornada era "mantener y limpiar el acceso al río" porque esa zona "ya estaba muy degradada". "Ayer estaba una parte inundada", apunta. Por esa razón, han sacado "residuos" y han marcado esa "senda" aportando un granito de arena de unos héroes que no necesitan llevar capa.
Cabe recordar, por último, que en la playa de Moreras también recogieron residuos tras la huella que dejaron las fiestas navideñas.
Sesenta vallisoletanos pudieron participar este sábado en el concurso dentro de una cocina profesional
Pedro Herrero pedirá explicaciones sobre el cargo del director de Coordinación de Políticas Públicas, con un sueldo anual de 156.762 euros
La formación denuncia que la modificación que se apruebe en el pleno de este lunes "va a limitar la participación ciudadana"