Cuatro de los pacientes permanecen en estado crítico y uno estable, todos con graves quemaduras en distintas proporciones
Igea pregunta por la cartera de servicios en Valladolid para "controlar la calidad y uniformidad del sistema sanitario público"
El procurador defiende la apertura de los consultorios médicos "siempre que se ofrezca la cartera de servicios al 100%"
El procurador Francisco Igea ha registrado una pregunta para respuesta escrita sobre la cartera de servicios de Valladolid con el objetivo de "comprobar y controlar la calidad y uniformidad del sistema sanitario público en Castilla y León".
Tal y como se estableció en 2019, la cartera de servicios de Atención Primaria de Castilla y León, se estructura en 4 bloques y 48 servicios: Actividades de prevención y promoción de la salud individual y familiar, Atención a los problemas de salud prevalentes, Servicios Complementarios de Salud y Actividades de promoción de la salud de abordaje grupal y comunitario.
"Queremos analizar con datos si el presidente de la Junta de Castilla y León miente a las zonas rurales", ha advertido el procurador. "El objetivo de la iniciativa es comprobar qué servicios se prestan en cada Zona Básica de Salud, correspondiente a la cartera de servicios en Atención Primaria. Esto es lo que se quiere blindar", ha recordado.
En concreto, en el caso de Valladolid ha solicitado los indicadores de cobertura, proceso y resultado de cada uno de los 48 servicios en las Zonas Básicas de Salud de Alaejos, Barrio España, Canterac, Circunvalación, Delicias I, Delicias II, Esguevillas de Esgueva, Iscar, La Magdalena, Medina del Campo Rural, Medina del Campo-Urbano, Olmedo, Peñafiel, Pilarica Plaza Circular, Portillo, Rondilla I, Rondilla II, San Isidro-Pajarillos, San Pablo, Serrada, Tudela de Duero, Arturo Euryes, Campo Grande, Centro-Gamazo urbana, Cigales, Esperanto, Huerta del rey, Laguna de Duero, Mayorga de Campos, Medina de Rioseco, Mota del Marqués, Parquesol, Pisuerga, Tordesillas, Valladolid Rural I, Valladolid Rural II, Valladolid Sur, La Victoria, Villafrechós y Villalón de Campos.
Denuncian que se superaron los límites que marca la OMS y exigen explicaciones a Pellitero
El Ayuntamiento ha invertido cerca de dos millones de euros en estas campañas, que multiplican por 4,6 cada euro invertido y han aumentado un 77% en usuarios desde su creación
Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por los vigilantes de seguridad en un establecimiento del Paseo Zorrilla