El concejal Luis Vélez preguntará en el Pleno la razón por la cual, a pesar de haberse inaugurado, hay obras en la zona
31 nuevos sellos se unen a la iniciativa 'Arroyo éxito empresarial'
Desde el Ayuntamiento reconocen así la trayectoria del las empresas del municipio
El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) reconoce la trayectoria de las empresas del municipio y su compromiso con el desarrollo social y económico a través de 'Arroyo éxito empresarial'.
En total 31 nuevos sellos se han entregado esta mañana en un acto presentado por el alcalde, Sarbelio Fernández, la localidad vallisoletana. A partir de ahora, el listado alcanza las 153 empresas distribuidas en las tres versiones según sus años de trayectoria. Fernández agradeció a los asistentes su trabajo y compromiso: "Arroyo de la Encomienda os debe a vosotros, empresas, negocios, profesionales, habernos convertido en el municipio pujante y en constante crecimiento que somos hoy".
Igualmente, destacó que la población ha superado los 22.300 habitantes, con una media de edad de 36 años, con una de las rentas per cápita más altas de Castilla y León y con los índices más altos de actividad económica a nivel nacional. Ha insistido en que mantener y potenciar el "atractivo es el resultado de muchos factores, incluido el alto nivel de calidad de vida del que disfrutan los vecinos y trabajadores".
Asimismo, destacó que "cada empresa, autónomo o emprendedor de Arroyo significa generación de riqueza y oportunidades para nuestros vecinos" y les animó a sumar esfuerzos, "en una tarea que ocupa a todos"; y les animó a trasladar "inquietudes y propuestas". Por último, puso en valor la presencia de los portavoces del resto de grupos políticos, pues "en estos asuntos siempre hemos contado con su apoyo y colaboración".
La capital vallisoletana se sitúa, en términos generales, al nivel de Castilla y León, ya que se utilizó esta vía quirúrgica en el 25 por ciento de los casos
Ambas instituciones firman un convenio de colaboración fruto de una estrategia conjunta para optimizar recursos públicos
El nuevo curso 2025-2026 arrancará el 1 de octubre con una programación de 707 talleres y cerca de 11.700 plazas