La franquicia nacional debutará este viernes en la Rugby Europe Super Cup en La Balastera
Critican las recomendaciones del FC Barcelona a las personas LGTBI para Riad
Se ha mostrado a través de las redes sociales el "rechazo absoluto" a la decisión del FC Barcelona de jugar la Supercopa en Arabia Saudí
La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha criticado las recomendaciones que ha hecho llegar el FC Barcelona a los socios que viajan a Riad (Arabia Saudí) con motivo de la Supercopa y que incluyen evitar demostraciones de cariño o incluso muestras de apoyo al colectivo LGTBI.
Unas pautas de "seguridad", según el club, que para el Govern "son un escándalo" y "van contra los valores del club y de la sociedad catalana", según las propias palabras de Verge en la red social X (antes Twitter).
"Se recomienda tener respeto y prudencia en los comportamientos en público y demostraciones de cariño. El comportamiento indecente, incluido cualquier acto de carácter sexual, podría tener consecuencias legales", apuntan las recomendaciones a los que se desplacen a Arabia Saudí para ver la competición entre otras sobre seguridad individual y contra el consumo de alcohol y drogas.
Y siguen: "También pueden ser motivo de sanción las relaciones entre personas del mismo sexo y muestras de apoyo al colectivo LGBTI, incluido en redes sociales".
Para Verge, la decisión del exdirectivo Luis Rubiales de llevarse esta competición a Arabia Saudí, "país que no respeta los derechos LGBTI ni los de las mujeres, ha sido, es y será una vergüenza a revertir".
También desde el Observatorio contra la Homofobia (OCH) de Cataluña han mostrado a través de las redes sociales su "rechazo absoluto" a la decisión del FC Barcelona de jugar la Supercopa en Arabia Saudí, país que atenta contra los derechos y libertades de las mujeres y los LGTBI.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha recibido a María Pérez para felicitarle en persona por haber hecho historia en el mundial de atletismo de Tokio 2025
El presidente de la UEFA advierte de que esta decisión, adoptada en base a una petición de la Federación Española, "no debe considerarse un precedente"
Tordesillas-Burgos, Tropezón-Leonesa, Astorga-Mirandés y Portugalete-Valladolid